El gobernador Víctor Castro Cosío, al realizar gira de cuatro días por el
municipio de Mulegé, destacó que los gobiernos de la 4T trabajan con la
comunidad para que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera; por ello,
la transformación avanza con la conclusión de obras y el inicio de otras
más, pues ya no se tendrá nunca más un norte en el olvido.
En este sentido, el titular de la Secretaría de Planeación Urbana,
Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEPUIMM), Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, informó que, en Santa
Rosalía, se está por concluir la pavimentación de la calle Manuel F.
Montoya en el tramo de Álvaro Obregón a Calle 6 y la siguiente semana
iniciará la pavimentación en concreto estampado de la Calle Luis Frayre de
Jean M. Costeau a bulevar Fundición.
En una conjunción de esfuerzos de los gobiernos federal y estatal, en esta
misma comunidad el Gobierno del Estado, gestionó ante la Secretaría de
Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) realizará la
repavimentación del tramo carretero de acceso sur y norte.
De igual forma el gobierno federal destinó recursos a la entidad para la
conclusión de la carretera a San Francisco de la Sierra en donde se
pavimentarán los últimos 6.75 km con una inversión de 50 millones de
pesos que iniciará durante este mes de agosto y 100 millones de pesos
para la primera etapa de la modernización de la carretera transpeninsular de
Vizcaíno a Guerrero Negro, que se licitará en breve.
En Villa Alberto Alvarado Arámburo se inició la construcción de la Comisaría
de Seguridad Pública, en donde se tenía considerada una inversión de 15.3
millones de pesos, derivado del proceso de licitación se aplicará un monto
de inversión de 13.1 millones de pesos, espacio que permitirá que la
Secretaría de Seguridad Pública pueda contar con áreas operativas,
comandancia general, depósito de armamento, área de monitoreo y caseta
de vigilancia,
En Bahía Asunción se construirá la cancha de usos múltiples, que con una
inversión de 6.3 millones de pesos permitirá a las familias contar con un
espacio techado, con gradas, escenario, baños, biodigestor, cisterna y
barda de acceso; además en Bahía Tortugas, se edificará a finales de este
mes, una techumbre para pescadores de la Cooperativa Acuícola del
Pacífico.
Gutiérrez de la Rosa, destacó que durante la gira realizada por el
gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, se comprometieron acciones en
materia hídrica como el inicio de la red de drenaje en la Heroica Mulegé, la
reparación de la planta desaladora de el Ejido Luis Echeverría Álvarez,
donde se efectuará el análisis para el proyecto de la red de distribución de
agua y a la revisión del tanque de regularización de agua potable en Bahía
Asunción.
Respecto al arreglo de caminos del municipio de Mulegé, el gobernador giró
instrucciones para atender los accesos de los campos pesqueros El Dátil, El
Cardón y La Base, así como la zona de San Ignacio, San José de Gracia, El
Patrocinio, La Bocana, además de Campo Fisher – La Bocana.
Durante el año 2023, se iniciará la modernización de la carretera de Bahía
Tortugas a Punta Eugenia, la conclusión de la carretera San Ignacio a La
Laguna y de la primera etapa de la vía que comunica de Bahía Asunción a
La Bocana.
Dentro del Programa Estatal de Atención de Vialidades, se incluirá la
pavimentación con concreto hidráulico la calle La Playa en Bahía Tortugas,
obra que permitirá dar cauce al agua de lluvias y evitará inundaciones.
Finalmente, respecto a espacios públicos las familias del Ejido Luis
Echeverría Álvarez, solicitaron la construcción de un parque recreativo con
techumbre y cancha de usos múltiples.