· Ordenado y sustentable, el proyecto presentado a desarrollarse en los próximos 60 años; “Con toda claridad expresamos que nadie va a construir aceleradamente en Punta Arena el día de mañana” Lic. Enrique Ortega
Teniendo como marco el Hotel Araiza Palmira, se llevó a cabo la reunión pública de información, promovida por la empresa mexicana Península de los Sueños, para compartir a detalle con la comunidad las características de este proyecto planeado a sesenta años, y que tiene como ejes la gradualidad y el eficiente ordenamiento territorial.
En el marco de la consulta pública promovida por Península de los Sueños, la reunión pública de información fue convocada por SEMARNAT, con fundamento en los artículos 34 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente; 38 y 40 a 43 del Reglamento de la misma Ley en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental; 12, fracción IX, 38 y 40 del Reglamento Interior de la dependencia.
Durante la reunión pública de información, expertos ambientales coincidieron en que el Plan Maestro del Desarrollo Turístico Integral Península de los Sueños, es un proyecto que añade valor social al valor natural del ecosistema costero de La Paz. Los ponentes -expertos en diversas materias como la ambiental, legal, de infraestructura y oceanográfica- insistieron en que el objetivo fundamental del proyecto es cuidar el valor de la zona popularmente conocida como Punta Arena, a través de un ordenamiento privado que permita que en el largo plazo, sólo sea desarrollado lo medioambiental y socialmente pertinente.
“Con toda claridad expresamos que nadie va a construir aceleradamente en Punta Arena el día de mañana. Lo que estamos haciendo con el proceso de la Manifestación de Impacto Ambiental y esta reunión pública de información, es estrechar el vínculo con la comunidad y brindar certezas sobre la gradualidad del desarrollo. Lo que hoy se ha presentado podría estar desarrollándose en las próximas seis décadas, y no de forma inmediata. Lo que sí tenemos contemplado en el corto plazo es la remodelación del Hotel Las Arenas, conocido entre los aficionados a la pesca desde hace cuarenta años, para que la zona de Los Planes pueda tener una fuente alternativa de ingreso para las familias” expresó el Presidente de la empresa, Lic. Enrique Ortega.
Durante la reunión pública, se destacó frente a la comunidad que el proyecto plantea la creación de un micro-sistema ambiental que prevenga y resista las presiones demográficas esperadas en la zona.
“Hay dos opciones: agregar valor a la tierra propiedad de Península de los Sueños, promoviendo un ordenamiento territorial sustentable y gradual, o permitir que la expansión demográfica de La Paz impacte negativamente al ecosistema en la zona y cierre oportunidades de desarrollo para la comunidad. Estamos apostando a la primera opción, siempre de cara a la gente y conforme a la Ley”, finalizó Ortega.