A dos semanas de que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado -SSPE-, hubiese implementado el sistema de comunicación por video llamadas en los cuatro centros penitenciarios en Baja California Sur, alrededor de 700 personas privadas de su libertad han sido beneficiadas, al poder contactar a sus allegados, sin poner en riesgo su salud, informó el Subsecretario de Seguridad Pública Estatal, Marco Antonio Montoya Gómez.
El funcionario estatal precisó que la puesta en marcha de esta herramienta tecnológica, fue con el objetivo de garantizar a la población penitenciara, su derecho a contactarse con sus seres queridos, con los cuales pueden dialogar a través de tabletas electrónicas por un espacio de 15 minutos, tres días a la semana.
“La aceptación de este medio, que permite superar la barrera de la distancia, ha sido muy grande y ha permitido que las personas recluidas que tenían meses o años sin ver a un familiar, por diversos motivos de movilidad y no solo por la contingencia, puedan ahora ponerse en contacto y compartir un momento con ellos, liberando así el estrés y la angustia a la que pudieran verse sometidos por el aislamiento social”, indicó.
Este servicio se encuentra disponible para las más de mil 200 personas recluidas en estos centros y desde su implementación se han realizado 282 video llamadas en el penal de La Paz, 225 en San José del Cabo, 108 en Comondú y 85 en Santa Rosalía por medio de las cuales los privados de la libertad ha contactado a sus padres, hijos y hermanos, por espacios de 15 minutos, tres días a la semana, compensando de esta forma la suspensión de visitas que continúa en todos los penales debido a la pandemia.
Por ultimo, el Subsecretario de Seguridad Pública Estatal, manifestó que la seguridad y bienestar de quienes cumplen una sentencia al interior de estos centros es la máxima prioridad, en los cuales hasta el momento no se ha registra ningún contagio por el virus COVID-19, tiempo en que resaltó se mantendrán los protocolos para proteger la salud de la población penitenciaria.