Los Cabos, B.C.S.- “Buscar esquemas de trabajo los tres órdenes de gobierno para fortalecer los programas que impactan de manera directa a las familias de Los Cabos; al potencializar nuestros recursos podremos atender lo rezagos que existen y hacer llegar los beneficios de manera eficiente a las familias más necesitadas del municipio”, expresó el Alcalde Arturo De la Rosa Escalante, durante la reunión que sostuvo con el Delegado de SEDESOL Juan Alberto Valdivia Alvarado.
Al recibir en su despacho al titular de SEDESOL en la entidad; el munícipe hizo énfasis que la alianza entre los 3 niveles de gobierno entregará resultados a los habitantes del municipio, quienes se han visto afectados con el rezago social por la falta de servicios y obras públicas.
“En estos 100 días que llevo de gobierno hemos avanzado poniendo orden en las finanzas, en la atención de los servicios públicos, y por ello seguros estamos que con el trabajo coordinado entre la federación, estado y municipio podremos aplicar mayores programas de asistencia social”, refirió Arturo De la Rosa.
Juan Alberto Valdivia Alvarado, Delegado de SEDESOL, mencionó al Presidente de Los Cabos, sobre el aumento del 10 por ciento en los programas, lo que representa una excelente noticia para hacer llegar de manera oportuna y eficiente a la población más necesitada.
Agregó que el acercamiento con el edil y el Director General de Desarrollo Social en Los Cabos, Ariel Castro Cárdenas, permitió pactar lineamientos en la forma de trabajar los proyectos de la Secretaría de Desarrollo Social, así como la firma del convenio de colaboración que se celebrará en próximas fechas para el intercambio de recursos de manera transparente.
De manera general, Juan Alberto Valdivia Alvarado, dio a conocer que en el municipio de Los Cabos, existe la posibilidad de fortalecer el programa de adultos mayores, donde SEDESOL ofrecerá al municipio un apoyo bimestral de $1,160.00 pesos a los adultos mayores que no reciben ningún otro beneficio; actualmente hay un padrón de 4 mil adultos mayores.
Asimismo, los beneficios se harán llegar a los comedores comunitarios, estancias infantiles, seguro de vida para jefas de familia y el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
En dicha reunión también estuvieron presentes Susana Aguilar Acevedo Delegada INAPAM; Olga Rangel Vázquez, Coordinadora de Estancias Infantiles; Francisco González Jáquez, Coordinador Estatal de Comedores Comunitarios; Rubén Norman Ruiz, Subdelegado SEDESOL y Ramón Zazueta Zamora, Delegado DICONSA.