Durante entrevista el IX Regidor de la XII Administración Municipal, Jesús Flores Romero. Reafirma su inconformidad en lo sucedido en la XXI Sesión Pública Extrordinaria de Cabildo; donde la incongruencia, el desconocimiento de las Leyes y Reglamentos. Así como de los Proyectos en discusión. Ponen en duda la actuación del Cabildo Cabeño; más que objetividad, justicia y equilibrio, parece consignas en favor de unos cuantos y no en favor de la población o el destino.
Quiero partir haciendo referencia a lo declarado por el Alcalde Arturo de la Rosa donde expresa “HASTA EL ÚLTIMO DÍA DE MÍ ADMINISTRACIÓN, HAREMOS RESPETAR EL PDU. Ningún Desarrollo que violente el PDU será aprobado por este Cabildo (en nuestro caso hemos sido muy insistentes en hacer lo correcto). Desde mi objetividad y congruencia, hacer lo correcto es respetar la Ley en primera instancia el Articulo 115 de Nuestra Constitución Política, donde faculta a los Cabildos para la toma de decisiones en temas específicos y en supremacía de cualquier Ley o Reglamento.
En lo referente a que “NINGÚN DESARROLLO QUE VIOLENTE EL PDU, SERÁ APROBADO POR EL CABILDO”; en fechas recientes se han aprobado proyectos por este Cabildo y que se encontraban fuera del PDU. Igual desde enero del 17 a la fecha se han aprobado otros de igual forma. Hago referencia a esta fecha, por ser cuando el Alcalde declaro, que se llevaría a cabo la Tercera actualización del PDU y en este proceso no se aprobaría ningún proyecto que violentara el PDU. Por cierto una convocatoria que esta aprobada por vcabildo desde marzo pasado y no se ha hecho pública.
A la fecha hay más de 70 proyectos en espera de ser analizados, discutidos y en su caso aprobados por el Cabildo, omitiendo una de sus mayores responsabilidades; (son 15 dias los que nos obliga el reglamento para dictaminarlos) esto sin dejar de mencionar, la grave afectación a los inversionistas, quienes han elegido a nuestro destino para desarrollar, invertir, generar empleos e infraestructura.
Lo antes mencionado es una prueba de la gran incongruencia con la que se ha actuado. Y siendo más claros y con temas recientes. Lo sucedido en la Sesión en mención donde de 8 proyectos incluidos en la Orden del día 7 fueron en contra y 1 a favor. La pregunta es, ese uno no estaba fuera del PDU…. Es para la reflexión.
Nuestras Facultades como Ediles están al 100% normada y tienen su procedimiento. Nuestra actuación en comisiones, es el primer paso reglamentario para reconocer que todos los proyectos o dictámenes que son incluidos en la orden del día de las Sesiones, han cumplido con el procedimiento para su análisis, discusión o aprobación, según sea el caso. Reitero art. 115 Constitucional.
Para finalizar, quiero dejar en claro que si el Alcalde quiere hacer lo correcto como lo declara. Partamos por agilizar y dar cumplimiento a lo que la nueva LEY GENERAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO, donde obliga a los estados y Municipios a conformar, reglamentar e instalar, el CONSEJO MUNICIPAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO, quien suplirá a los Actuales Organismos de Planeación. (Comisión consultiva). Este Consejo debe estar conformado, por Asociaciones, Colegios, Cámaras, Desarrolladores, instituciones Educativas, Representación de discapacitados y un elemento indispensable, incluir la participación directa de la sociedad, y el respeto a la igualdad de género en el 50, 50. Este consejo tenía como fecha límite para su instalación en marzo del 2017. Un servidor desde antes de esta fecha se los ha venido señalando y recordando, haciendo caso omiso a ello expresando la importancia de acatar la ley en la conformación del mismo.
Con esta figura estaríamos dando legalidad, certeza, transparencia y congruencia a las decisiones en temas de desarrollo urbano en nuestro municipio, anteponiendo las verdaderas necesidades del destino, atendiendo lo que tenemos que cuidar y prever, sin estar sujetos a los intereses de quien tenga los acuerdos y afinidades de la Administración Municipal en turno.
Y sobre todo estaríamos allanando el camino y dejar el cimiento de la Ley a la próxima administración.