Durante el día de hoy en el centro de convenciones y expresión cultural “Profr. Jesús Castro Agúndez”, y previo a los festejos del Día de la Libertad de Expresión -7 de Junio-, se llevará a cabo el dialogo por parte del Quinto Visitador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Edgar Corzo Sosa, con representantes de los diversos medios de comunicación.
Lo anterior se celebrará a partir de las 18:00 horas, y donde el visitador tendrá un dialogo con todos los reporteros y periodistas, además de hacer la presentación del libro “En defensa de periodistas y defensores de derechos humanos en riesgo”.
Así lo anuncio el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Silvestre de la Toba Camacho, quien además dijo se ha tenido una gran respuesta de los comunicadores de todos los medios, tanto impresos como electrónicos y de las diferentes redes sociales por participar en este encuentro promovido por la propia Comisión Estatal de Derechos Humanos, para que reporteros que han sido objeto de alguna amenaza por parte de algunos grupos criminales en aras de coartar la libertad de expresión, situación que ha convertido el ejercicio del periodismo como una de las actividades más peligrosas por el crimen organizado, principalmente para quienes cubren la llamada fuente policíaca y que en La Paz, ya cobro su primer víctima en la persona de Maximino Rodríguez Palacios, durante el pasado día 14 de abril.
De la Toba Camacho, hace un llamado a todos los periodistas, no sólo de La Paz, sino de todo el estado para que puedan participar en este diálogo abierto con el Quinto Visitador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, quien además tiene a su cargo la investigación de todos los casos relacionados con agresiones a periodistas.
Por otra parte, el Ombudsman sudcaliforniano también está invitando para las 9:30 horas de mañana en el salón “Pérez Daza” del área de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, donde será la presentación del libro “En defensa de periodista y defensores de derechos humanos en riesgo”: La entrada será libre y podrán asistir quien así lo desee, concluyo diciendo.