Derivado de los acercamientos que han tenido el
presidente municipal Oscar Leggs Castro y el delegado Raymundo Zamora Ceseña, con
integrantes de la Federación de Sociedades Cooperativas “Mar Azul” de Baja California Sur, S. de
R.L., el Gobierno de Los Cabos ha trazado una ruta crítica en apoyo al sector pesquero, la cual
inicia con las bases para poner orden en su documentación y reglamentar a quienes practican
esta actividad; el único fin, es acreditarlos para que tengan acceso a su libreta de mar y puedan
trabajar libremente.
Dicha información, la proporcionó el III regidor Héctor Fabián Ceseña Ceseña, durante el curso
de primeros auxilios que impartió el capitán de altura del Sector Naval Paul Garcilia, dirigido a
prestadores de servicios turísticos, que se realizó en las instalaciones de la nueva delegación de
Cabo San Lucas: “el tema es el manejo de siniestros en el mar, para que aprendan las acciones
preventivas y de control durante situaciones de mal tiempo y todo lo que contempla llevar un
protocolo de primeros auxilios”, explicó.
Asimismo, el edil comunicó que próximamente se convocará a pescadores ribereños y
carnaderos, como parte de estas actividades de capacitación: “para que ellos puedan acceder
algún recurso o apoyo tanto federal, estatal como municipal, es necesario que estén en regla,
por eso, el Gobierno de Los Cabos está trabajando muy de la mano con los pescadores, en miras
de otorgarles mayores beneficios”, indicó.
Héctor Fabián Ceseña Ceseña, señaló que previo a estos trabajos, a mediados del año 2022 el
Ayuntamiento de Los Cabos implementó un programa emergente, con la finalidad de apoyarlos
con herramientas de primeros auxilios, para que una vez que sus embarcaciones estuvieran
equipadas, cubrieran el requisito de seguridad marítima.
Como dato adicional, el III regidor dio a conocer que la capacitación sobre primeros auxilios se
desarrolló en 5 sesiones, con una duración aproximada de 2 horas en las que participaron más
de 50 pescadores: “ya se han realizado 3 cursos similares a este, iniciamos con ribereños y
carnaderos, ahora le corresponde a prestadores de servicios turísticos, en total son alrededor de
250 pescadores que se han beneficiado”, agregó Ceseña Ceseña.
Para concluir, puntualizó que la XIV Administración desde la III Regiduría, continuará trabajando
para apoyar e impulsar este rubro en colaboración de la Dirección Municipal de Pesca y en
estrecha coordinación con el delegado Raymundo Zamora Ceseña, a fin de implementar el plan
de trabajo que tanto requieren los pescadores de Los Cabos.