Con al objetivo de que Agentes del Ministerio Público de Justicia Alternativa de la Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJE-, adquirieran habilidades y destrezas para la investigación y persecución de delitos electorales establecidos en la Ley General en la Materia, representantes sociales en sudcalifornia recibieron curso de 20 horas.
Así lo dio a conocer el Director del Instituto Interdisciplinario de Ciencias Penales, quien afirmó que los servidores públicos conocieron las diversas hipótesis y datos de prueba que deben recabar para la investigación ministerial.
Así mismo, en esta capacitación desarrollaron casos prácticos para identificar la competencia federal o local, así como la concurrencia y conexidad en materia de delitos electorales.
Al término del curso que impartió el fiscal de la Unidad Especializada en la Investigación y Judicialización de Delitos Electorales, se realizó examen diagnóstico de los conocimientos adquiridos a los representantes sociales.