La Comisión Estatal de Derechos Humanos -CEDH-, a través de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información a cargo del abogado Oscar Francisco Higuera Contreras, participó en el taller “Capacitación a Instituciones Públicas del Sistema de Salud” sobre la aplicación de la NOM 046-SSA2-2005 con énfasis en la atención de la violencia sexual.
El taller es impartido por la Dirección de Servicios de Salud y la Subdirección de Salud de la Mujer, y con la participación del personal y funcionarios que laboran en la jurisdicción sanitaria 03 en La Paz.
Dicho taller fue impartido el pasado día lunes y tuvo una gran aceptación entre los asistentes, ya que durante el desarrollo del mismo, se resaltó los derechos que brinda la ley general de víctimas y las obligaciones que dispone a los servidores públicos, así como la actualización a la NOM 046-SSA2-2005, la cual elimina barreras a las víctimas de violencia sexual para tener acceso a sus derechos como víctimas del delito.
Dentro de su participación, Higuera Contreras orientó y resolvió dudas referentes al tema, invitando a las mujeres asistentes a ser parte de esta ley difundiendo entre sus familiares, amigas y compañeras de trabajo su contenido y las garantías que esta ley les brinda.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos -CEDH-, a través de su Presidente Silvestre de las Toba Camacho, está llevando a los centros de trabajo y a las escuelas pláticas de orientación para difundir lo que son los derechos humanos, cuál es su función y cuando debe de actuar, aclarando, que no es un organismo que investiga y/o consigna, solamente se limita a enviar la recomendación respectiva, buscando siempre entre las partes un arreglo conciliatorio.
Para concluir, los talleres, pláticas y conferencias se ofrecerán en todo el estado y la instrucción precisa de Silvestre de la Toba, es que se difundan todas las acciones que lleva a cabo la Comisión Estatal de Derechos Humanos, añadió Higuera Contreras.