• Preponderar la protección de los derechos humanos es básico para este nuevo sistema, afirmó el Secretario Ejecutivo de la CINSJP
Garantizar la protección y respeto a los derechos humanos de todas las personas, es fundamental en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, por ello, es necesario que los medios de comunicación conozcan la reforma penal con amplitud a fin de coadyuvar a que este cometido se cumpla, indicó el Secretario Ejecutivo de la Comisión Implementadora del Nuevo Sistema de Justicia Penal, Ismael Sigala Páez, al dar inicio al curso de capacitación para periodistas y reporteros que se impartió en la capital del estado.
Sigala Páez informó que dicho taller se denominó “Como Reportear en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio”, a cargo del periodista, Marco Lara Klahr, y tuvo como como fin instruir a los representantes de los medios de comunicación, sobre la correcta difusión de la información, en total apego a la normatividad de la reforma penal.
El Secretario Ejecutivo señaló que brindar equilibrio a los derechos de las víctimas e imputados es básico en la aplicación de esta nueva forma de hacer justicia, por ello insistió, continuarán las capacitaciones para todos los involucrados en el tema con el objetivo de que cuenten con las herramientas necesarias para llevar a cabo este sistema.
Puntualizó que para el gobernador del estado, Carlos Mendoza Davis, es de suma importancia que este Sistema Penal, se implementé correctamente, de tal forma que los derechos de los ciudadanos queden garantizados y sean respetados a cabalidad tal como lo establece la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos.
Para finalizar Ismael Sigala Páez, hizo una cordial invitación a todos los periodistas y reporteros a acudir a un taller en materia de la Reforma Penal, que se llevara a cabo del 9 a 13 de noviembre de 10 am a 12 del mediodía, en la sala audiovisual del Centro de Artes y Culturas Populares, ubicado en Belisario Domínguez e/ 5 de Mayo e Independencia, en la ciudad de La Paz.