En el Nuevo Sistema de Justicia Penal lo más importante no es la manera como se apliquen las leyes, sino quiénes las apliquen, así lo manifestó el Mtro. Everardo Moreno Cruz, abogado egresado de la UNAM y profesor de la Facultad de Derecho por 45 años, quien el fin de semana impartió la conferencia ¨Procuración de Justicia y el Nuevo Sistema de Justicia Penal¨ a servidores públicos de la Procuraduría General de Justicia del Estado en las que expuso diversos tópicos que se relacionan con la Reforma Constitucional de Seguridad y Justicia del 2008.
Entrevistado al final de la conferencia, el maestro en derecho, quien es autor de 13 obras de las que destacan ¨El Nuevo Sistema de Justicia Penal y el Código Nacional de Procedimientos Penales¨ y ¨Juárez Jurista¨, sostuvo que este sistema es un avance importante en la procuración y administración de justicia del país por lo que los bajacalifornianos del sur deben confiar en que la reforma sacudirá a las instituciones responsables de aplicarla.
Destacó que el gobernador del estado es un buen abogado y con mucha experiencia, por el trabajo que realizó en las áreas de procuración de justicia en el ámbito nacional, por lo que lo impulsará y exigirá resultados.
Puntualizó que el Nuevo Sistema de Justicia no solo establece un cambio en el procedimiento, sino en las actividades que pueden realizar tanto los agentes del Ministerio Público, como los jueces, por lo que se acotará el tiempo de lo que ahora se conoce como averiguación previa.
El Mtro. Everardo Moreno aseveró que se terminará el rezago que existía en las procuradurías de justicia y destacó también el papel fundamental que le corresponde al Tribunal Superior de Justicia.
Con la presentación del. Catedrático de la Universidad Autónoma de México, la Procuraduría General de Justicia del Estado da inicio a una serie de conferencias que destacadas personalidades y especialistas en derecho, dictarán para las y los funcionarios de la institución que a más tardar el próximo mes de junio deberá implementar el Nuevo Sistema de Justicia Penal en los 5 municipios del estado.