“La polivalencia de un abogado le permite abordar diversos foros, como la docencia, la investigación, el servicio público y la política…”
La Candidata, a Diputada Federal, aspirante a representar el 01 distrito electoral de Baja California Sur, se reunió con jóvenes estudiantes de la carrera de derecho de la Universidad Autónoma Baja California Sur (UABCS), con los que se reflexionó sobre la importancia de que los jóvenes asuman su rol en la construcción del presente.
Destacó, que “La polivalencia de un abogado le permite abordar diversos foros: la docencia, la investigación, el servicio público y la política, por mencionar algunos, por eso la importancia de que vayan conociendo de primera mano la situación social y económica que vive la entidad y las diversas propuestas políticas que están ofreciéndose en el proceso electoral en marcha, especialmente las propuestas de los candidatos de la coalición juntos haremos historia”.
La candidata abordó dichas propuestas, entre las que destacan el fortalecimiento a las leyes y programas de apoyo a los jóvenes, el programa de becas que promueve el Partido Encuentro Social, (PES) y el plan de acción para los jóvenes que se tiene programado para los primeros 100 días de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, llamado: “Los jóvenes construyendo el futuro”, que consiste en dos acciones, la primera acción buscará que 300 mil jóvenes que han sido rechazados de las escuelas y universidades públicas, sin posibilidad de estudiar por falta de recursos económicos, tengan garantizado este derecho, impulsando un programa emergente para que los jóvenes estudien. La segunda, consistirá en que 2 millones 300 mil jóvenes tengan trabajo como aprendices con beca.
Ana Ruth García Grande, afirmó que dentro de su propuesta legislativa, pretende dar apoyo al proyecto alternativo de nación que promueve su candidato a la presidencia, en el sentido de ampliar la oferta educativa, fomentar el incremento de la inversión destinada a la investigación científica, humanística y tecnológica. Así como promover el incremento permanente del presupuesto educativo y propugnar por una justa remuneración a los maestros; además de apoyar y fortalecer las partidas destinadas al mejoramiento de la infraestructura educativa. Invitó a los jóvenes estudiantes a formular propuestas, con visión joven, para integrarlas a la propuesta legislativa que viene construyendo con la participación ciudadana.