rindieron protesta diez nuevas Comisiones Infantiles de Derechos HumanosLa señora Gabriela Velázquez de Mendoza los llamo a difundir y promocionar en sus escuelas el respeto a los derechos de las niñas, niños y adolecentes
Al instalarse ayer diez nuevas Comisiones Infantiles de Derechos Humanos de igual numero de escjuelas asi como y entregar los nombramiento a cada uno de los integrantes, Silvestre de la Toba Camacho, presidente del organismo a nivel estatal sostuvo estas –las Comisiones Infantiles– permitirá reforzar sus valores sociales y promover entre ellos mismos una convivencia sana para generar una dinámica de difusión, observancia, promoción y pleno respeto a sus derechos humanos. Con estas diez nuevas Comisiones Infantiles suman doce en escuelas primarias de la ciudad de La Paz.
En un acto celebrado en el teatro “Manuel Torre Iglesia” del Insude al que asistió la presidenta de Sedif señora Gabriela Velázquez de Mendoza, la profesora Adela González Moreno, subsecretaría de enlace legislativo en representación del gobernador Carlos Mendoza Davis, la diputada Maritza Muños Vargas, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado así como representantes de la presidenta de DIF municipal y del Secretario de Educación Pública, de la Toba Camacho especifico que el programa consiste, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública Estatal, Supervisores de zona, directores de escuelas y maestros, establecer una Comisión Infantil de Derechos Humanos integrada por niños y niñas de 5to. grado, quienes con previa capacitación y sensibilización se convierten en observadores y promotores de sus derechos y responsabilidades, tanto en su escuela y como en su comunidad.
Estas diez nuevas Comisiones al igual que las dos anteriores, sesionaran, trabajaran y tomaran sus propios acuerdos, llevaran un registro de los mismos que será entregado a su similar cuando terminen sus funciones, es decir, cuando concluyan su educación primaria, con este mecanismo dijo de la Toba Camacho, los niños y niñas darán seguimiento a tareas ya iniciadas por sus antecesores, así mismo, rendirán un informe trimestral que será entregado a la CEDH donde detallaran como han construido su propio camino y tomando sus propias decisiones.
Destaco el que en Baja California Sur se trabaja para lograr la garantía efectiva de los derechos humanos de todas las niñas, niños y adolecentes, sin discriminación alguna y sin condiciones de ningún tipo, dijo además, que es imprescindible actuar ahora para formar en el futuro individuos y comunidades que promuevan el respeto a los derechos humanos, propiciando así una convivencia armónica, solidaria y pacífica.
Por su parte la señora Gabriela Velázquez de Mendoza presidenta de Sedif quien al tomarle la protesta los invito a ser unos verdaderos promotores de los derechos de las niñas y los niños “son ustedes el gran futuro de México, los que habrán de enarbolar la defensa de los derechos de las niñas, los niños y adolecentes y serán sin duda el orgullo de sus padres, de sus familiares, maestros y compañeros de escuela. Siéntanse orgullosos de formar parte de estas Comisiones Infantiles de Derechos Humanos” les manifestó la señora Velázquez de Mendoza.
A nombre del secretario de educación pública hablo la maestra Alicia Vargas Escobar quien los felicito y los conmino a ser incansables promotores y defensores de los derechos humanos infantiles.
En representación de las diez Comisiones que rindieron protesta habla la niña Melany Maricruz Romero Armenta quien dijo que los derechos humanos son la pauta que orientan la vida humana basándose en los principios de la libertad, la igualdad, la justicia, la paz a que tienen derechos todos los mexicanos.
Al clausurar el evento, la representante del mandatario estatal, maestra Adela González Moreno dijo que el gobierno de Carlos Mendoza Davis es una administración de respeto a los derechos humanos y reitero el compromiso de respetar cualquier recomendación contra cualquiera de los funcionarios estatales, no solaparemos ni encubriremos a nadie quien viole los derechos humanos de los trabajadores, señalo.
Los niños y niñas que rindieron protesta pertenecen a las escuelas primarias: Virginia Peralta Albañez, María Joaquina Amador Amador, Venustiano Carranza, Leona Vicario, Francisco González Bocanegra, Melitón Albañez, Emiliano Zapata, Nueva Creación, Benito Juárez y Emma Isabel Osuna Meza.