35 % de la carga de trabajo, muy por encima de lo penal, es la materia familiar, afirma el presidente del TSJ Daniel GalloActualmente se encuentran 3,784 expedientes en trámite y 3,130 en archivo provisional en los tres juzgados familiares, afirma la magistrada Magdalena Ramirez
Al inaugurarel Juzgado Cuarto de lo Familia, el gobernador Carlos Mendoza Davis dijo que el litigio de los asuntos hay veces no es la mejor solución pero si necesaria y afirmo que no se puede seguir en la dinámica porque cada día los asuntos son mas y la realidad de las cosas es que cualquiera de las partes a un tercero a dirimir alguna controversia como lo es un juicio en cualquiera de sus materias, a esa persona, le asista o no la razón ya va cargada de un peso de frustraciones, de coraje y de momentos lejos de la gratitud que ha vivido en su vida.
Fue claro al afirmar que se tiene que pensar en métodos y medios más agiles y menos formales, menos rigoristas, más rápidos para dirimir cualquier controversia.
Es inevitable dijo, que los juzgados van a seguir existiendo como lo están en cualquier sociedad avanzada, pero también lo es que tiene que haber medios alternativos como la mediación, como el arbitraje en materias comerciales y mercantiles que permiten tener arreglos mas expeditos y disminuir los niveles de frustración que puede llegar a causar la impartición de justicia.
En Baja California Sur en materia de justicia ha habido avances en los últimos recientes y donde ha habido una inversión muy decidida del estado, pero también ha habido una concientización muy grande de parte de los integrantes del poder judicial, jueces y demás servidores públicos del poder judicial.
Se comprometió a que con la facultad que le confiere la ley, promover iniciativas, seguir revisando de la mano con el poder judicial de cómo se puede hacer más efectivo los mecanismos alternativos de resolución de controversia que permitan hacer de la impartición de justicia más ágil, más expedita, más satisfactoria, menos frustrante para los sudcalifornianos y no se convierta como sucede en muchas veces e incluso, en inhibidores del crecimiento económico, especialmente cuando los juicios versan en materia civil o en materia mercantil, afirmo el jefe del ejecutivo.
Antes, el presidente del Tribunal Superior de Justicia magistrado Daniel Gallo Rodríguez dijo que los últimos meses donde todo se ha concentrado en el Sistema Penal Acusatorio en todo el país y en Baja California Sur, pareciera que no existe otra materia más que la penal, ya que los recursos materiales y económicos de los años recientes han estado concentrados en la implementación del Nuevo Sistema Penal.
En Baja California Sur la materia penal no es la única ni la que genera la mayor carga de trabajo y se ha insistido en que no se pueden desatender el resto de las materias como la civil, mercantil, familiar y administrativa, con especial relevancia la materia familiar.
Por su parte la magistrada Magdalena Ramírez dijo que de acuerdo informes de INEGI, registro en el periodo comprendido de 1990 al 2000 una tasa de crecimiento anual de 2.9 por ciento, la que se incremento al 3.4 por ciento anual en el lapso comprendido de 2000 a 2005 y a su vez subió al 4.5 por ciento anual en el periodo 2005-2010, reflejando una tendencia significativa y una tasa de crecimiento anual muy superior a la media nacional, que este último periodo fue de apenas 1.8 por ciento anual, lo que hace insuficiente la capacidad instalada suficiente para atender de manera eficaz la demanda de los servicios jurisdiccionales que en materia familiar exige la población atento al derecho de los justiciables a una administración de justicia gratuita e impartida por tribunales que estarán expeditos para ello en los plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera pronta, completa e imparcial en términos del mandato contenido en el segundo párrafo del artículo 17 de la Constitución Política Mexicana.
Estadísticamente dijo, en el Juzgado Primero de la materia se encuentran en trámite 1273 expedientes y 1141 más se encuentran en archivo provisional; en el Juzgado Segundo se tienen mil 620 expedientes en trámite y mil 644 en archivo provisional; y, en el juzgado tercero, se encuentran 891 expedientes en trámite y 345 más en archivo provisional, en total, en los tres juzgados hay 3,784 expedientes en trámite y 3,130 en archivo provisional, lo que hace imposible la carga de trabajo y no permiten el acceso a una justica pronta ya que para la celebración de las audiencias para el desahogo de pruebas se están programando fechas con tiempo superiores a los noventa días, en tanto que por ese mismo motivo los acuerdo de trámite se dictan en tiempos mayores a lo que establece la ley adjetiva de la materia, lo que motiva la justa inconformidad de justiciables y abogados postulantes aunado a los mencionados factores, en gran parte de los expedientes que estadísticamente se consideran concluidos también se están tramitando incidentes, circunstancia que al igual que los tiempos dedicados a la contestación de informes y cumplimento de amparo así como a la atención de abogados y justiciables, naturalmente impactan en la carga de trabajo de cada juzgado, lo que robustece el argumento concluyente en el sentido que resulta insuficiente la capacidad instalada existente para atender de manera eficaz la demanda de los servicios jurisdiccionales que en la materia familiar y con lo que hace evidente la necesidad de crear un juzgado cuarto del ramo familiar en el partido judicial de La Paz que hoy entra ya en funciones oficialmente, señalo la magistrada Ramírez Ramírez.