con una inversion de 1.7 mdp que se ubica en el rancho San Francisco, Ejido Díaz Ordaz y beneficiarán 90 niños de familias de jornaleros agrícolas, aseguro Juan Alberto Valdivia
La Secretaría de Desarrollo Social promueve el mejoramiento de las condiciones de vida de las familias de jornaleros agrícolas en la entidad, como una estrategia de inclusión social, aseguró el delegado de la dependencia en la entidad, Juan Alberto Valdivia Alvarado, al inaugurar la estancia infantil que beneficiará a 90 niños en el Valle del Vizcaíno.
Durante la reciente visita que realizó en el norte del estado, el representante del gobierno federal destacó que, con una inversión de 1.7 millones de pesos en infraestructura, se asegura que los menores de edad que se atenderán cuenten con el apoyo necesario en su cuidado y desarrollo personal mientras sus padres realizan las labores en el campo agrícola San Francisco, uno de los más importantes de la región.
Valdivia Alvarado señaló que la política del presidente Enrique Peña, a través del Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas de la SEDESOL, está encaminada a mejorar las condiciones de alimentación, salud y educación de uno de los sectores que contribuyen con su esfuerzo al desarrollo económico de la nación, agregó.
Durante su mensaje, el delegado de la SEDESOL manifestó el compromiso del titular de la dependencia, José Antonio Meade, de ampliar la cobertura de la atención a las familias de los jornaleros agrícolas en Baja California sur, mediante la concertación de acciones que permitan generar igualdad de oportunidades y la ampliación de las capacidades de la población.
Durante la entrega de las instalaciones en esta zona del municipio de Mulegé, el representante legal del Rancho San Francisco, reconoció como invaluable la aportación que el gobierno de la república realiza para dar a las familias de los trabajadores la confianza y certidumbre de que sus hijos, añadió, estén bien cuidados y crezcan con armonía con las demás familias de la empresa
En tanto, el presidente del Comité de Contraloría Social de la estancia infantil, Cipriano Ojeda Zúñiga, estableció el compromiso de los integrantes del órgano de asegurar que el nuevo espacio se atienda en todo momento por los propios integrantes de la comunidad.