Los certificados que expide la Secretaría de Educación Pública (SEP) son
documentos oficiales que acreditan que se ha concluido satisfactoriamente
un ciclo escolar o algún grado académico, pero también hay instituciones
educativas que los emiten sin estar registradas en la SEP y por ello es
necesario informar cómo se puede comprobar si estos instrumentos son o
no válidos, advirtió Linette Jiménez Meza, jefa del Departamento de
Registro y Certificación Escolar.
El procedimiento es sencillo y los usuarios que tengan duda sobre la
autenticidad de su certificado o boleta de educación básica, pueden utilizar
las plataformas estatal y federal www.sepbcs.gob.mx y
www.siged.sep.gob.mx en el apartado de Control Escolar, donde deberán
ingresar el folio, ciclo escolar, nombre del estudiante y, finalmente, buscar.
Además, dijo la funcionaria, se puede verificar el formato en la página de la
Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR),
en donde se especifican las características físicas de los documentos que
corresponden a cada ciclo escolar, con la finalidad de dar certeza a fin de
que estos surtan efecto en todo el país.
Jiménez Meza reiteró que gracias al compromiso con el que diariamente
desempeña sus funciones el personal del Departamento de Registro y
Certificación Escolar, fue posible la entrega oportuna de certificados y
boletas para el ciclo que recién culminó.
