En el cuarto día de gira de trabajo por el norte de la entidad, el Gobernador
Víctor Castro Cosío puso en marcha de manera oficial, los trabajos de
construcción de la nueva Comisaría de la Policía Estatal Preventiva (PEP)
de la región norte de Baja California Sur, al colocar la primera piedra de
estas instalaciones policiales, ubicadas en la comunidad de Villa Alberto
Alvarado Arámburo, en el municipio de Mulegé.
Acompañado de la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio, de la diputada
Teresita Valentín de Jesús, del secretario de Seguridad Pública, Luis
Alfredo Cancino Vicente y del titular de la Secretaría de Planeación Urbana,
Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEPUIMM), Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, el Ejecutivo Estatal
expresó que esta obra que se realiza con la aplicación correcta de los
recursos, acerca al gobierno con acciones para el bienestar de las familias
sudcalifornianas y de quienes visitan a la entidad, por lo que se amplía la
presencia policial en los cinco municipios para una vigilancia permanente.
La nueva comisaría que estará a cargo de la Secretaría de Seguridad
Pública del Estado, contará con áreas operativas, comandancia general,
depósito de armamento, área de monitoreo y caseta de vigilancia, en donde
se aplicará un monto de inversión de 13.3 millones de pesos.
Continuando la gira de trabajo, el gobernador Castro Cosío, supervisó los
trabajos del cuartel de la Comisaría de la Guardia Nacional, a cargo de la
Secretaría de la Defensa Nacional, en donde destacó la importancia de
estas obras, para que nadie en el norte se sienta en el olvido.
Se trasladó posteriormente a la Feria del Programa “Tu Bienestar nos Une”;
en la colonia Oaxaca, en Villa Alberto Alvarado Arámburo, cuyo principal
objetivo es acercar los servicios a la comunidad.


Además, se hizo entrega de un transporte a la comunidad estudiantil de la
Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), con lo cual las y los
jóvenes de la localidad podrán continuar sus estudios profesionales con
mayor facilidad en el traslado a sus actividades. “Nunca más, un norte en el
olvido”; destacó el gobernador Víctor Castro Cosío.
