Con la meta sectorial de suministrar más de 196 mil 600 biológicos, que son gratuitos y
seguros, el sector salud de Baja California Sur dio inicio a la campaña de vacunación contra la
influenza 2022-2023, que tiene por objetivo fortalecer la respuesta inmunológica de la población
contra el virus que es causante de este padecimiento respiratorio.
En una primera fase, este inmunizante se está aplicando en unidades médicas de todo el sector
a sudcalifornianas y sudcalifornianos que forman parte de los grupos de riesgo, como son
adultos mayores, niños mayores de seis meses y menores de cinco años, embarazadas y
personas que presentan comorbilidades, es decir que padecen ya otras enfermedades que
pueden debilitar su sistema inmunitario, informó la titular del ramo, Zazil Flores Aldape.
La médica apuntó que la influenza es una enfermedad estacional cuya incidencia se presenta
en otoño e invierno, es por eso que la vacunación se emprende desde octubre con la
perspectiva de optimizar, de manera anticipada, las defensas naturales del organismo contra el
patógeno que afecta prioritariamente las vías respiratorias superiores, como nariz, garganta y
bronquios, pero que en caso de complicaciones puede dañar los pulmones.
La servidora pública añadió que esta infección se transmite de persona a persona, a través de
gotículas de saliva contaminadas que se expulsan al hablar, toser o estornudar, de ahí la
necesidad de mantener medidas básicas de higiene que refuerzan la prevención, como es el
lavado frecuente de manos, la correcta utilización del cubreboca en caso de presentar síntomas
respiratorios, así como la desinfección continua de objetos y superficies de uso común.
Flores Aldape subrayó que aunque en este momento persiste el calor en la entidad, se debe
recordar la importancia de evitar cambios bruscos de temperatura para evitar infecciones
respiratorias, así como la relevancia de reforzar la ingesta de las frutas y verduras que
contribuyen al fortalecimiento del sistema inmunológico.
