La reunión de autoridades educativas con supervisores y asesores técnico-
pedagógicos de enseñanza básica sobre el plan y programas de la Nueva
Escuela Mexicana, realizada de manera simultánea en los cinco municipios
de la entidad, marcó el inicio de los trabajos académicos del ciclo 2022-
2023, informó el director general de Educación Básica, José María
Hernández Manríquez.
En su visita al Centro de Desarrollo Educativo Norte, en La Paz, el
funcionario expresó que durante el presente ciclo una de las prioridades
será el fortalecimiento del desempeño en la supervisión, ya que las y los
supervisores son líderes académicos de las zonas escolares.
Hernández Manríquez comentó que las y los participantes en este
encuentro que atienden los niveles de inicial, preescolar, primaria y
secundaria, así como las modalidades de educación física y especial,
cumplirán con la tarea de orientar a media semana a directivos y colectivos
docentes de las escuelas a su cargo, sobre los procesos fundamentales y
lineamientos del nuevo modelo educativo, que entrará en vigor a partir del
año lectivo 2023-2024.
Destacó que por primera vez, además de las sesiones de Consejo Técnico
Escolar, se incluyen tres periodos más de capacitación, programados del 2
al 6 de enero, 5 a 9 de junio y los días 27 y 28 de julio de 2023, tras el fin de
clases, así como un taller de formación continua para docentes, con
presencia de alumnas y alumnos, a realizarse los días 3 a 14 de julio de
2023.
