El actual construido hace 40 años es inoperante para los tiempos actuales, dice su presidente
Previo a lo que será su tercer y último informe como presidente del Tribunal Superior de Justicia a celebrarse a mediados de este mes de marzo, el magistrado Daniel Gallo Rodríguez reconoció que aún falta mucho por hacer en materia de administración de justicia pero se trabaja en ellos para corregir errores y desterrar viejos vicios que entorpecían el buen funcionamiento del poder judicial.
En entrevista concedida a este rotativo, Gallo Rodríguez anuncio que con la remodelación del edificio de la presidencia, a partir del próximo mes de abril todos los plenos serán abiertos al público al que también tendrá acceso la prensa, ya que en la planta alta, donde también estará la oficina del presidente, estará ubicada la sala del pleno con todo un equipo de tecnología avanzada, más amplia y confortable, con equipo de video y grabación de todas las sesiones de pleno, y la motivación de todo esto fue el tema de transparencia, ya que dentro de otras obligaciones que tendrá el poder judicial son los plenos abiertos al público. En la misma planta alta estará la secretaría particular y la contraloría interna.
En la planta baja señalo Gallo Rodríguez se instalara la oficina de Visitaduría judicial que se encuentra fuera del edificio, donde la ciudadanía en general y los abogados podran presentar sus quejas en contra de algún funcionario que no esté respondiendo a la confianza del Tribunal para seguir el procedimiento de queja donde una vez integrado el expediente se turna al pleno para su resolución definitiva.
Respecto al rezago en asuntos pendientes por resolver, el magistrado presidente dijo que es mínimo y son pocos los atrasos en todos los juzgados del estado que trabajan con personal eficiente para ir poniendo al día los asuntos.
En lo que se refiere al actual edificio construido hace más de cuarenta años, Gallo Rodríguez reconoció que es un edifico que ha sido rebasado, insuficiente e infuncional por la carga de trabajo y aunque se le han hecho algunas adecuaciones y remodelaciones, su infraestructura es inoperante para los tiempos actuales y anuncio que ya se tiene ubicado un predio donde se pretende construir un nuevo edificio con tecnología moderna donde se concentren todos los juzgados civiles, penales, familiares y mercantiles así como áreas administrativas del poder judicial.
Gallo Rodríguez al que le queda un año como presidente del Tribunal Superior de Justicia reconoció que la obligación que se tienen para el Nuevo Sistema de Justicia Penal no ha permitido consolidar el inicio de la construcción del nuevo edificio principal ya que la materia penal es un veinte por ciento y el NSJP es solo una parte.