A fin de oficializar el Reglamento de Peritos Valuadores, con una votación unánime se instaló el Consejo de Valuación del Municipio de Los Cabos, durante la segunda sesión ordinaria de la Comisión Técnica de Catastro, donde el tesorero general municipal del XIV Ayuntamiento, Jonatan Vargas funge como presidente
.
Para dar inicio al orden del día, el director municipal de Catastro, Daniel Fisher Guerrero quien
funge como secretario del Consejo Municipal de Catastro, explicó que dicho órgano será un
espacio de consulta y de opinión para la autoridad municipal, regido por el Reglamento de
Peritos Valuadores.
Luego de declarar el quórum legal, se llevó a cabo el pase de lista de los integrantes de la
Comisión Técnica de Catastro, formada por los vocales: Sarahi Ramos Murillo, VIII regidora;
Máximo Curiel García, representante de la Asociación de Peritos Valuadores del municipio de
Los Cabos; Juan Enrique Reyes Flores, representante del Instituto Mexicano de Valuación en el
Estado y Sergio Adler Przasnyski, representante de la Asociación de Promotores y
Desarrolladores Inmobiliarios y Turísticos de Los Cabos.

En su mensaje, el titular de la Tesorería de Los Cabos, Jonatan Vargas, agradeció a los presentes
su asistencia a la reunión, ya que manifiesta el interés y el compromiso por llevar un orden en
temas de avalúos en el municipio, cumpliendo con el reglamento que marca el Gobierno
Municipal.
Siguiendo con los trabajos técnicos, se sometieron a consideración de los asistentes los
siguientes puntos: análisis para implementar corredores de valor dentro de las zonas
homogéneas de valor existentes; análisis y propuesta de disminuir las clasificaciones de
construcción y análisis, y propuesta para actualizar los polígonos de zonas homogéneas de valor.
Otras propuestas manifestadas en la mesa fueron: el análisis y propuesta para conformar una
subcomisión integrada por el Representante de las Asociaciones de Peritos Valuadores,
Ingenieros, Arquitectos y el representante de la Cámara Mexicana de la Industria de la
Construcción, que se encargue de realizar el análisis y revisión de las tipologías de construcción
y sus valores; además, de dos propuestas: una para actualizar los valores de los predios rústicos
y la otra, no aumentar los valores de las zonas homogéneas de valor, y que únicamente al final
del ejercicio fiscal se contemple la actualización de acuerdo al índice inflacionario, de conformidad con las cifras oficiales que emita el Instituto Nacional de Estadística y Geografía;
cabe mencionar que cada una de ellas fueron aprobadas en su totalidad por unanimidad.
Para finalizar, los integrantes del Consejo de Valuación acordaron una siguiente reunión para
dar inicio al análisis del Reglamento de Peritos Valuadores.