Con una inversión por el orden de los 200 millones dólares, esta mañana el gobernador del estado, Carlos Mendoza Davis, dio inicio a los trabajos de lo que será la primera Terminal de Gas Natural en Baja California Sur, misma que estará ubicada a un costado de la terminal portuaria de Pichilingue.
Acompañado de Wesley Edens, Fundador y Director Ejecutivo de New Fortress, Daniel Knight, Director de Proyecto New Fortress, Mendoza Davis resaltó que se abre un legado de posibilidades energéticas y para brindarle alternativas a la generación eléctrica de Baja California Sur, y cuidar el medio ambiente.
La inversión de este tipo, lo más importante es lo que puede acontecer en el futuro, en razón a los beneficios en la reducción de los problemas de contaminación y en los costos de transportación en función del ahorro en el gasto de combustibles y generación de energía eléctrica, desde un 30, 40 y 70 por ciento.
Mendoza Davis hizo hincapié que todo ello podrá facilitar el arribo de más inversiones para Baja California Sur.
El mejor futuro no se alcanza, se construye y se trabaja para lograrlo, “sigamos trabajando juntos por ese mejor futuro para superar aquello que nos limita, aprovechemos esta oportunidad de contar con gas. Somos un lugar no solo para vacacionar, sino también para invertir”, externó Mendoza Davis.
A su vez, Edens apuntó que ante los altos costos de electricidad, en Baja California Sur se está listo para cambiar. La concentración del gas natural permitirá generar empleos y establecer una industria.
Mientras tanto José Soto López, Director de Administración Portuaria Integral, dio a conocer que dicha Terminal especializada en el manejo y almacenaje del gas natural, tendrá un costo de inversión por el orden de los 3 mil 600 millones de pesos.
Francisco Loubet, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, destacó que con dicha inversión, se tendrá la oportunidad de mejorar la calidad de vida de los sudcalifornianos, pues permitirá generar más negocios y empleos, “se da un primer paso para un gran futuro de Baja California Sur”.
Paloma Palacios, presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, dijo se tendrá la oportuniddd de abatir la generación de energía eléctrica que permitirá un desarrollo sustentable y de pleno respeto al medio ambiente.