En el municipio de Los Cabos existen 7 denuncias en investigación por la comisión del delito de abigeato, y en las que se trabaja para su resolución, afirmó el Procurador de Justicia en Baja California Sur, Erasmo Palemón Alamilla Villeda, quien durante este fin de semana se reunió con representantes del sector ganadero en la casa ejidal en San José del Cabo.
Brindar atención de calidad que genere la confianza y acercamiento de las y los afectados, de éste u otros delitos, fue la instrucción del Procurador de Justicia, para la Lic. Karla Marilú Rodríguez, Subprocuradora Regional Zona Sur, así como para el Lic. Antonio López, Coordinador de Agentes del Ministerio Público del fuero común, además para el Comandante Regional de la Policía Ministerial, Mario Castro y al Comandante de Abigeato, Matías Manríquez, quienes le acompañaron a dicha reunión.
Alamilla Villeda, afirmó que de las investigaciones en curso, seis corresponden al sistema de tradicional y una al nuevo sistema de justicia penal e instruyó a los responsables de la investigación dar agilidad a los asuntos para su esclarecimiento.
Aseveró que en coordinación con Maribel Cosío Núñez, Presidenta de la Unión Ganadera Regional en Los Cabos, es la segunda vez que se reúne con las y los productores de ganado de esa zona, la anterior, tuvo lugar el mes de noviembre próximo pasado en la comunidad de Miraflores.
Sostuvo el funcionario que confluyeron en el encuentro 2 diputadas y un diputado, autoridades ejidales, así como representantes del alcalde del municipio de Los Cabos, y el Director de Seguridad Pública Municipal, quienes acordaron acciones, en el ámbito de cada una de sus competencias, para contrarrestar el delito de abigeato.
Por otra parte el Procurador General de Justicia en BCS, afirmó que las y los agentes del Ministerio Público del fuero común, peritos, elementos de investigación y personal administrativo, trabajan minuto a minuto para elevar la calidad del servicio y cumplir con el mandato de ley y la instrucción del jefe del ejecutivo del Estado, de realizar acciones que den certeza al estado de derecho para procurar justicia.
Finalmente, proporcionó el número gratuito 01-800-71-07-293 para comunicarse a la PGJE, sin costo, desde cualquier parte del estado, así mismo, desde un teléfono celular Telcel, marcar el 117 de la Policía Ministerial. También recordó el número de emergencias 911.