En reciente visita de trabajo al Ejido Gustavo Díaz Ordaz, en el municipio de
Mulegé, el subsecretario Ramón González López confirmó que con
inversión gubernamental y de beneficiarios por cerca de 7 millones de
pesos, antes de que concluya el mes de diciembre se concretará un
proyecto hidroagrícola consistente en la rehabilitación de equipos de riego
en 264 hectáreas en esa geografía municipal.
El servidor público de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo
Agropecuario (SEPADA), señaló que este proyecto, el cual contempla
también la rehabilitación de un equipo electromecánico, forma parte de las
acciones contempladas en el Plan Hídrico Estatal que impulsa el
gobernador Víctor Castro Cosío, con el objetivo de concretar obras y
acciones que incidan en el mejor uso y aprovechamiento del recurso agua.
Precisó que además del Ejido Gustavo Díaz Ordaz, los núcleos ejidales de
Benito Juárez, Emiliano Zapata, Alfredo V. Bonfil y Mulegé 20 de Noviembre
también serán beneficiados con este proyecto, centros poblacionales en
donde los productores confirmaron a la autoridad estatal su disposición y
posibilidad de hacer frente a sus contrapartes para concretar las acciones
que incidirán en el mejoramiento de sus procesos de producción.
El subsecretario de Desarrollo Agropecuario de la SEPADA, reconoció el
respaldo y acompañamiento de la Comisión Nacional del Agua
(CONAGUA), instancia federal con la que se mantiene una estrecha
relación de colaboración y conjunción de esfuerzos a favor de las y los
productores sudcalifornianos de los cinco municipios de la entidad.
Finalmente, valoró la importancia de estas acciones, ya que siendo Baja
California Sur la entidad con mayor estrés hídrico del país, es prioridad para
el Gobierno del Estado impulsar obras, proyectos y acciones que den
viabilidad a las actividades productivas agropecuarias bajo esquemas y
procesos de producción, que maximicen el buen aprovechamiento del vital
líquido y su mayor disponibilidad también para el consumo humano.