La Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social en Baja California Sur recuerda a los derechohabientes que cuenta con la estrategia IMSS Digital, que es uno de los avances en materia de tecnología que se han implementado en los últimos años para mejorar la atención y agilizar los trámites, por lo que exhortó a utilizarla.
El titular de la coordinación de Informática, licenciado José Antonio Zapari Méndez, señaló que esta plataforma digital, evita filas innecesarias en las ventanillas, al efectuar las diligencias desde la comodidad de su hogar u otro lugar en donde se tenga acceso a Internet.
Los derechohabientes pueden realizar a través de IMSS Digital 49 trámites como obtener por primera vez un Número de Seguridad Social (NSS) o consultar uno ya existente, así como darse de alta en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), apuntó.
También se tiene la opción de incorporarse de forma voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social; registrar, dar de baja o actualizar datos de sus beneficiarios.
Asimismo, incorporarse al Seguro de Salud para la Familia; verificar si están vigentes sus derechos ante el Instituto; conocer sus semanas cotizadas; actualizar el CURP para los asegurados o pensionados y cambiar de UMF.
Zapari Méndez informó que para acceder a estas opciones, sólo es necesario contar con una computadora con internet, entrar a la página web: www.imss.gob.mx, seleccionar “Trámites y Servicios Simplificados”, donde podrán realizar todos los trámites antes mencionados.
Asimismo, comentó que se encuentra también disponible para la derechohabiencia la App IMSS Digital, la cual pueden descargar en sus teléfonos móviles –de la App Store de Apple y en la Play Store de Android- y utilizarla en cualquier parte de la ciudad.
Pueden agendar sus citas en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), ubicar su clínica de adscripción, consultar su Número de Seguridad Social (NSS), realizar altas o cambios de UMF y consultar su vigencia de derechos, entre otras cosas.
El funcionario recordó que el IMSS Digital es una estrategia, de las tantas, en las que el Instituto trabaja con el propósito de mejorar la calidad de atención a todos los derechohabientes y patrones.