*Continúa suma de esfuerzos con el sector empresarial
Ante representantes de las empresas Plaza The Shoppes, SISALARM, Chedraui, Soriana, súper mercados Aramburo, Plaza Paseo, Lácteos La Jolla y Plaza Náutica, y acompañado del secretario de Desarrollo Económico, Rodrigo Guerrero Rivas, el subsecretario general de Gobierno, Esteban Beltrán Cota, señaló que la suma de esfuerzos es vital para seguir fortaleciendo el programa Vivir en Paz.
Lo anterior, lo dio a conocer en el marco de reunión de trabajo con el sector empresarial, donde se informó de los avances que presenta hasta el día de hoy, dicho programa, como la recuperación en el municipio de La Paz, de 27 espacios públicos y la puesta en marcha de la segunda etapa enfocado a la prevención de adicciones.
Así como, el inicio de Vivir en Paz, en el municipio de Los Cabos, donde se estarán beneficiando a más de 60 mil familias, a través no sólo de la rehabilitación de espacios físico, sino, con la realización de actividades deportivas, culturales, educativas, trabajo y de asistencia social, expresó.
“Tenemos que sumarnos todos como comunidad a esta estrategia, de nada servirá contar con más elementos, mejores patrullas y la implementación de políticas y programas sociales, si como ciudadanos no participamos en estas tareas, las cuales buscan, recuperar la tranquilidad en nuestro Estado”, expresó.
Por su parte los representantes de las empresas mencionadas, refrendaron su interés de continuar sumados a este tipo de acciones, ya que, como empresas socialmente responsables, buscan contribuir con la sociedad, a través de donaciones a la comunidad en especie como material deportivo, con campañas de concientización y apoyo comunitario.
“De la mano, sociedad y autoridades, podremos seguir consolidando ese mejor futuro que deseamos para todos, por lo que, con programas como éste, buscamos ofrecer mejores condiciones de vida, en un ambiente sano y familiar”, concluyó Esteban Beltrán.