La Arenga
Por Juan Carlos Méndez Ramírez
Moreno Valle: Presidenciable
Rafael Moreno Valle Rosas -30 de junio de 1968- se asume como “La Fuerza del Cambio”, el título de su libro biográfico-propuesta cuya presentación le sirve para darse a conocer, todavía más, entre los mexicanos y mexicanas, en las entidades de la república.
En la entrevista que un servidor le realizó, con motivo de su visita a La Paz, se puede observar una imagen muy bien cuidada del personaje; y no me refiero a su imagen personal, sino a la imagen política que se ha construido de este poblano con linaje político.
Desde el primero de febrero de este año, la fecha en que concluyó su mandato como gobernador de Puebla, Moreno Valle inició su carrera por alcanzar la candidatura presidencial del PAN.
Nieto del ex gobernador poblano Doctor y General Rafael Moreno Valle -1969/1975-, la política la trae de familia, iniciándose en el PRI, partido al que renunció en 2006 para ser candidato al Senado por Acción Nacional.
Tiene estudios de economía y ciencia política, en el Lycoming College de Williamsport Pensilvania, donde obtuvo el reconocimiento Magna Cum Laude y es además, Doctor en Jurisprudencia por la School of Law de la Boston University; y suma un Posgrado en Administración de Empresas en Harvard University Extension School, un perfil con muy buena preparación académica.
Moreno Valle, quiere ser el tercero en discordia entre la encarnizada lucha interna de Margarita Zavala y Ricardo Anaya.
La solución viable que unifique al panismo nacional, con el plus de poder atraer al priismo del centro del país con el que tiene muy buenas relaciones. Por esas cualidades, avanza entre la militancia albiazul con buen paso y transita entre los grupos de poder panistas, sean estos de larga data en el PAN o emergentes.
Así que subestimar al proyecto poblano, puede ser un caro error de cálculo de Margarita o Anaya.
Pero no todo, es miel sobre hojuelas, para el ex gobernador de Puebla, ya que sus detractores le acusan de haber hiper endeudado las finanzas públicas del Gobierno Estatal, por lo que tuvo que bursatilizar los ingresos fiscales por medio de la casa de bolsa Evercore manejada por Pedro Aspe Armella.
Le reprochan el excesivo gasto en promover su imagen política, siendo Puebla la entidad con más pobreza entre su población el 64.5% después de Chiapas y Guerrero. Y la cereza, ejercer el poder de manera represora, sobre todo por su propuesta de la conocida como “Ley Bala” que permite a las fuerzas policiacas utilizar balas de goma contra manifestantes.
Aun con todos los santos que le cuelguen, Rafael Moreno Valle va con todo por la candidatura presidencial, así lo afirman los “morenovallistas” que tiene ya en varias entidades del país, una corriente política que crece y no desespera, que sabrá esperar los tiempos más oportunos; y cuya consistencia tendrán que demostrar en los próximos meses.
“La Fuerza del Cambio”, estuvo en La Paz, saludó al panismo local, “grilló” con los cuadros políticos albiazules con mando interno y se dejó ver entre la paceñada, para hablar de si mismo, lo que representa y lo que propone, y causó buena impresión, porque nunca intentó darnos puro camote.
Un hombre serio, cauto y muy afable; con carisma y sencillez que le puede valer para alcanzar a meterse en la recta final de los presidenciables en la elección constitucional, por su preparación, liderazgo emergente nacional y mucho despliegue desde Yucatán hasta la Baja California.
Parlamentos
Con la representación del gobernador Carlos Mendoza Davis, el secretario de Finanzas y Administración, Isidro Jordán Moyrón, sostuvo un encuentro con el director general de la Comisión Nacional de Vivienda, CONAVI, Jorge Wolpert y el vicepresidente, Carlos Estrada Talamantes, a fin de buscar más subsidios para construir vivienda nueva en favor de trabajadores INFONAVIT, con la participación Estatal, Federal y Desarrolladores Canadevi de Baja California Sur.
0 0 0
Tras destacar la labor permanente de los trabajadores del Congreso del Estado a favor de la sociedad sudcaliforniana, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Diputado Amadeo Murillo Aguilar y el dirigente del Sindicato de Burócratas en su Sección La Paz, Eduardo Valdez entregaron reconocimientos a personal sindicalizado del Poder Legislativo.
En una breve ceremonia 20 trabajadores y trabajadoras recibieron estímulos por 25, 20, 15 y 5 años de servicio ininterrumpido, en tanto que a cinco personas les fue entregado el reconocimiento como trabajadoras del año.
0 0 0
La SSA de BCS realizó optometría a más de 500 personas que recibirán anteojos gratuitos a través del programa “Para verte mejor”, en el que Gobierno del Estado y la Beneficencia Pública Federal suman esfuerzos en apoyo a personas en condiciones vulnerables.
0 0 0
Con la premisa de evaluar que los cursos y talleres que se oferten al magisterio sudcaliforniano sean de calidad y cumplan con los ejes rectores de la educación, se instaló el Comité Académico de Apoyo para la Evaluación de la Oferta de Formación Continua.
Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com