La Arenga
Por Juan Carlos Méndez Ramírez
Golfo De Ulloa: ¿Qué pasa?
El Golfo de Ulloa, es una extensa zona marítima colindante con la costa del pacifico sudcaliforniana, su historia está fuertemente vinculada a las actividades pesqueras de los habitantes de aquellas regiones del Norte de la entidad, ya son varias generaciones de familias pescadoras que van desde Puerto Chale, Puerto San Carlos, Puerto Adolfo López Mateos, San Juanico, Las Barrancas, Punta Abreojos y demás comunidades pesqueras, las que por décadas han trabajado productos pesqueros de alto valor como la langosta, el abulón, y el lenguado.
Todo marchaba muy bien en esa zona marítima, incluso se han mejorado mucho las artes de pesca para no afectar a la Tortuga Amarilla -Caretta Caretta-, y ya se cuida más sustentablemente la explotación del preciado producto pesquero alimenticio de alto valor comercial, incluso un estudio marco realizado en 2014 por la CONANP, UABCS, CICIMAR-IPN, y el CIBNOR, indicaba que por supuesto si había intervención de ciertas artes de pesca en la mortandad de la Tortuga Amarilla, pero no era la única causa, ni la de mayor incidencia, porque existían otras causas de esa mortandad como las enfermedades propias de la especie, los parásitos y las mareas rojas que provocan intoxicación en esta especie de tortuga japonesa-mexicana-sudcaliforniana.
Dos años después apareció el proyecto de minería submarina “Don Diego” -por Diego Hurtado de Mendoza explorador español 1532-, por medio del cual se pretende sustraer del fondo del mar 350 millones de toneladas de fosfato -un elemento químico base de los fertilizantes-, para lógrarlo, tiene que dragar día y noche, ininterrumpidamente -los 365 días del año-, 91 mil hectáreas del fondo marino del Golfo De Ulloa -Odyssey Marine Exploration-, un negocio de clase mundial de muchísimos millones de dólares al tipo de cambio que sea, pero altamente dañino al medio ambiente oceánico de esa región sudcaliforniana y del mundo.
Bueno pues ahora, Rafael Pacchiano Alamán el “Mirrey” de la SEMARNAT, pretextando el “Día Mundial del Medio Ambiente” se le ocurrió decretar al Golfo De Ulloa como área de refugio para la protección de la Tortuga Amarilla, lo cual implica un “programa de protección” que definirá lo que se puede o no se puede hacer en esa zona del pacifico mexicano, un área que ahora será administrada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas -CONANP-, la cual es capaz de reglamentar que ya no se puede pescar en ese pedazo de océano, pero si darse, la minería submarina porque no afecta en nada a la tortuguita amarilla, algo que solo puede suceder en México y con un gobierno federal del PRI.
El único candidato que nos llamó para externarnos su punto de vista, fue el Profe Víctor Castro Cosió de MORENA, quien nos comentó que había recibido diversas llamadas de compañeros pescadores de aquella productiva zona, para manifestarle su rechazo ante tal decisión arbitraria pues nunca fueron consultados al respecto, comprometiendo el Profe Víctor las gestiones necesarias para revisar esta medida que pudiera afectar la economía de la gran familia pesquera del Golfo De Ulloa, una vez que esté trabajando como Senador; y estén instaladas las nuevas autoridades federales.
Por lo pronto todos los pescadores de la costa Occidental del Pacifico sudcaliforniano, están manifestando su inconformidad con esta medida gubernamental, la cual aparentemente es solo ecologista, sin tener intereses mineros detrás… eso ya lo veremos.
Parlamentos
A propuesta del Diputado Celestino Rangel Moreno el Congreso del Estado aprobó por unanimidad exhortar a las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo rural, Pesca y Alimentación, a la del Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y a la Secretaría de Pesca del Gobierno del Estado “a que en el ámbito de sus competencias convoquen a foros informativos al sector pequero organizado del estado en el Golfo de Ulloa, para les informen y expliquen los alcances e implicaciones del acurdo denominado: “ACUERDO por el que se establece el área de refugio para la tortuga amarilla en el Golfo de Ulloa, Baja California Sur”.
0 0 0
En Baja California Sur trabajamos para que las y los ciudadanos se sientan orgullosos de sus lugares de residencia; y en ese sentido, alentamos un programa tendiente a reforzar la imagen urbana de centros urbanos y rurales”, dijo el gobernador Carlos Mendoza Davis luego de realizar un recorrido por las obras que a través de la Administración Portuaria Integral, se llevan a cabo en la plaza Ignacio Zaragoza de Ciudad Constitución.
El Ejecutivo estatal dijo que poco a poco, las comunidades de los cinco municipios van transformando su imagen haciéndolas más atractivas para los visitantes y de esta forma contribuir a fomentar y promover las actividades económicas como el turismo.
0 0 0
El Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marcelo Torres Cofiño, en las instalaciones del Comité Directivo Estatal (CDE) frente a los medios de comunicación, aseguró que los candidatos de la Coalición por México Al Frente, ganarán la elección en Baja California Sur, de manera contundente y seguirán haciendo buenos gobiernos.
Al avanzar dos terceras partes de la campaña el panorama para nuestro candidato Ricardo Anaya y los candidatos de la coalición Por México Al Frente Lupita Saldaña y Pancho Pelayo al Senado y Eda Palacios y Venustiano Pérez en las diputaciones federales, así como los candidatos de la candidatura común PAN, PRD, PRS y Humanista, es extraordinario y todo indica que ganaremos la elección.
0 0 0
Hay que hacer del municipio de La Paz un lugar amigable, donde exista orden
y desarrollo, mediante la gestión y transparencia en el ejercicio público y además se fortalezca el compromiso social, dijo el candidato del PRI a la presidencia municipal de La Paz, Pepe Hevia.
En reunión con representantes de organizaciones de la sociedad civil, el aspirante priista manifestó que ya es tiempo de poner un alto al desorden en la administración municipal, ya que esto acarrea muchos problemas sociales.
Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com