La Arenga
Por Juan Carlos Méndez Ramírez
MORENA: Nuevos Mandos
Un partido que pasa de la oposición al empoderamiento masivo, como actualmente le sucede a MORENA, produce nuevos mandos políticos que tomarán decisiones importantes, y de su comportamiento y de la calidad de aquellas decisiones que tomen, dependerá si continúan como mandos o son relevados al tiempo por otros cuadros, ya sean de MORENA, o de otras alineaciones partidistas.
Manejar el Congreso del Estado, gobernar en tres Municipios; y llevar la representación estatal con dos Senadores, implica un ejercicio político de mucha altura y madurez, para desplegar una operación de gobierno que realmente le sea útil al ciudadano sudcaliforniano; y al mismo tiempo le sirva a MORENA para no perder la confianza de los electores.
Si algunos de esos nuevos mandos morenistas, empiezan a evidenciar una conducta de “perdona vidas” donde las expresiones equivocadas como: “yo no le debo nada a nadie”, “yo gané por mi propio esfuerzo”, “que me hable directamente AMLO”, “nosotros traemos nuestra propia agenda”… y así sucesivamente, las cosas irán por una ruta de egos agigantados por la vanidad, la soberbia y sobre todo, por la posibilidad real de que ahora si podrán hacer lo que siempre habrían deseado hacer, sea bueno o no para el desempeño de sus funciones.
Afortunadamente, hemos podido observar una muy buena coordinación política entre los nuevos mandos de MORENA, el darle buenos resultados a la gente parece ser un buen pegamento para mantenerlos unidos, otro buen motivo para mantenerse disciplinados es la institución presidencial que Andrés Manuel López Obrador se ha ganado con enormes méritos; y si a todo eso le agregamos su propia condición personal de querer continuar en el servicio público, podríamos predecir que su manejo deberá ser en equipo, disciplinadamente, con directrices claras sobre el trabajo por realizar.
Son Senadores, Alcaldes, Diputados Locales, Síndicos y Regidores; y si le agregamos a los integrantes de los gabinetes municipales, directivos del Congreso del Estado, delegados federales y su personal de confianza, la dimensión toma configuración de una nueva clase política en Baja California Sur; y ese nuevo bloque de poder morenista tiene que estar a la altura de sus enormes responsabilidades con la ciudadanía electora.
Dicen que el ejercicio del poder encierra sus propias contradicciones, ojalá por el bien de todos que, esas paradojas sean superadas con el suficiente talento político, un sentido común práctico, y una visión precisa de lo que debe ser la cuarta transformación del País en Baja California Sur.
PARLAMENTOS
Con gran orgullo, las autoridades del Municipio de Los Cabos recibieron durante el XIII Encuentro Nacional de Playas Limpias Huatulco 2018, 19 banderas azules con el distintivo Blue Flag y 3 blancas, colocándolo en primer lugar a nivel nacional como destino turístico con mayor número de galardones.
En representación del XII Ayuntamiento de Los Cabos, recibieron las banderas blancas y azules, Jesús Antonio Gómez Montoya, primer regidor en funciones de presidente municipal; María Elena Camacho López tesorera general municipal y Juan Adolfo Orcí Martínez, coordinador general de Zofemat.
0 0 0
Como parte de las estrategias de promoción encaminadas a posicionar a Los Cabos como el mejor destino turístico del pacífico mexicano en los mercados globales, ocho de los principales agentes de viajes de varias ciudades de España, pertenecientes a la empresa “Nuba” visitaron este puerto, señaló el titular de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López.
El Secretario destacó que esta compañía forma parte del consorcio “Virtuoso”, uno de los más importantes de España, donde sus presentantes, a través de la estrategia Fam-Trip, conocieron la oferta turística y atractivos más sobresalientes de este municipio, a fin de promoverlos.
Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com