La Arenga
Por Juan Carlos Méndez Ramírez
Barroso: Contra las Mujeres
El ex joven maravilla del PRI, él que se codeaba con gobernadores, él de las selfies con Peña Nieto, él consentido de Gamboa Patrón, él hijo político de Humberto Moreira, él muchacho alegre premiado con millones de pesos que nunca llagaron a ninguna campaña… él Ricky Ricón choyero; sí, hablamos del super informal Ricardo Barroso Agramont, quien ha emprendido una cruzada jurídica contra las mujeres que, ahora sí, por cuestiones del destino electoral, las representa Iris Celina Álvarez Balderas, la militante priista trabajadora de base del Ayuntamiento de La Paz, y muy cercana, al próximo Diputado Federal Isaías González Cuevas.
Y es que Iris Álvarez, será la regidora del PRI en La Paz por la vía plurinominal; y quien no lo será se llama Pedro Barroso Agramont -justicia divina para Martín Talamantes “El Tigre”-, por un acuerdo del Consejo General del IEE de Baja California Sur en favor de la democracia paritaria, o lo que es lo mismo de la equidad de género. Una decisión jurídica que no gustó nadita al clan Barroso, por eso han impugnado ante los tribunales electorales el ajuste realizado por el IEE en favor del empoderamiento de las mujeres.
Y es que el informal del Ricky Barroso, deseaba tener a su hermano Pedro, como su tramitador personal -con charola de regidor- en el H. XVI Ayuntamiento de La Paz, lo que le facilitaría la tramitología municipal engorrosa para sus inversiones inmobiliarias que tiene proyectado realizar, ahora que ande desempleado, pero que decepción, cuando el pleno del Consejo General decide impulsar la igualdad vertical entre ediles; y por esa razón adjudicó la Regiduría plurinominal al PRI basándose en la segunda formula de regidores y no en la primera.
Ahora quedó al descubierto la faceta misógina de Ricardo Barroso y familia, esos prejuicios y posiciones sexistas que, pretenden reducir a la mujer al rol pasivo que las sociedades tradicionalistas le otorgan, por eso su aversión al empoderamiento político de la mujer, por lo cual, nunca de los nunca apoyó realmente dentro del PRI a las mujeres.
Sus poses en favor de las mujeres son meramente de lengua, pura lengua… y ahora esa misoginia está quedando más clara al pretender tumbar a la joven Iris Álvarez de la regiduría que le fue asignada por el árbitro electoral local. Algo parecido sucede en el PVEM, porque se aplicó el mismo principio de democracia paritaria.
Los otros regidores plurinominales son: El Pílalo Carballo, ya diplomado en tejes y manejes de cabildos, quien entrará por la vía de las candidaturas comunes y seguirá manejando el PRS gracias al PAN. Otros regidores serán, Diego Iván Mario Ricaño de Coherente y Agustín Holguín Pérez de Movimiento Ciudadano, como vemos, toda una cartelera muy selecta.
Ricardo Barroso, ahora además de informal resultó un misógino, se destapó como tal, cuando se enteró que su hermano Pedro Barroso ya no sería regidor del “PRI” plurinominal, sintió perder todo el apoyo financiero que le dio al Pepe Hevia por esa posición, constató ahora sí que ya no son nada, y que sin influencias en el municipio de La Paz, tendría que pagar impuestos, esperar los tiempos de la tramitología y soportar a la burocracia coyotera, como cualquier ciudadano normalito de este caluroso municipio de La Paz.
Por lo pronto, la Regidora Iris Celina Álvarez Balderas, estará siendo el estandarte de las mujeres priistas, hasta en tanto no quede firme su designación como edil paceña en favor del empoderamiento democrático de las mujeres, y mientras tanto, el Ricky Ricón Barroso ya presume que se caerá Iris, gracias al favor del voto que le dio la fracción de senadores del PRI a la ahora Magistrada Mónica Soto Fregoso, échense ese trompo al uña, escribiría mi colega Víctor Octavio García.
PARLAMENTOS
“En Baja California Sur emprendimos una modernización de la infraestructura de salud, con la premisa de ofrecer servicios médicos de la más alta calidad a los pacientes que enfrentan difíciles retos, como es padecer alguna enfermedad cancerígena”, expresó el gobernador Carlos Mendoza Davis, al dar a conocer el inició del montaje del acelerador lineal, el cual es uno de los más modernos del país, en el nuevo Centro Estatal de Oncología (CEO), cuya construcción presenta ya un avance superior al 90 por ciento.
La instalación de este equipo que es de última generación, es un reflejo de las gestiones realizadas para tener servicios de salud más modernos y resolutivos, de tal manera que los sudcalifornianos no tengan que salir a otras entidades para recibir tratamientos de primer nivel ante el infortunio de registrar padecimientos oncológicos, mencionó el Ejecutivo Estatal.
0 0 0
Con el objetivo de sumar esfuerzos para la implementación de acciones en materia de mitigación y adaptación al cambio climático, el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, asistió en representación del gobernador Carlos Mendoza Davis, a la segunda sesión ordinaria 2018 del Sistema Nacional de Cambio Climático (SINACC) celebrada en la ciudad de México y encabezada por el titular federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Rafael Pacchiano Alamán.
0 0 0
Buenas noticias para los abogados, litigantes y estudiosos del Derecho lo es la ceremonia solemne con la que se conmemorará el 58 aniversario del día nacional del abogado en la que participan al menos 22 entidades federativas, titulares de sus gobiernos y líderes de agrupaciones políticas locales y nacionales, sin menoscabo de abogados reconocidos por su alto nivel y doctrinarios del Derecho.
Una celebración que gracias al trabajo, relaciones y buena conducción del Poder Judicial en la entidad, en la persona del Lic. Rafael Gallo Rodríguez ha sido posible que la sede de este evento -sin precedentes en la entidad- sea en esta ciudad de La Paz, el día de mañana en punto de las 17 horas, en las intalaciones del teatro Juarez; y que será presidida por el Gobernador del estado Mtro. En Derecho Carlos Méndoza Davis, por supuesto el propio Magistro Gallo Rodríguez en su calidad de presidente del TSJBCS , el Dr. Jorge Eduardo Pascual López, Presidente de INCDA, el Senador Ismael Hernández Derás, líder nacional de la Confederación Nacional Campesina, el Senador Isaías González Cuevas, Líder nacional de la CROC, la Lic. Patricia Martínez Crans, Sub-secretaria de Gobernación; y el Lic. Florentino Castro López, Director del ISSSTE.
Una muestra de capacidad de organización del Tribunal Superior de Justicia en Baja California Sur, que en coordinación con el INCDA, A.C., y las instituciones adheridas a la misma donde se entregarán los mayores reconocimientos del gremio a más de 100 distinguidos abogados procedentes de toda la República, galardonado con la máxima presea Medalla “Manuel Crescencio Rejón” a nuestros invitados de honor.
0 0 0
Ayer el Congreso del Estado guardó un minuto de silencio en memoria del abogado de profesión por la UNAM Matías Amador Moyrón quien fuera Presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado en la Segunda Legislatura entre los años de 1978 y 1980.
Amador Moyrón fue un destacado sudcaliforniano con una intachable trayectoria como servidor público, profesión que abrazó con mística y responsabilidad, desempeñándose además como Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Presidente Municipal del H. IV Ayuntamiento de La Paz, B.C.S. de 1981 a 1983 y posteriormente Procurador General de Justicia del Estado.
Descanse en Paz, Matías Amador Moyrón.
Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com