La Arenga
Por Juan Carlos Méndez Ramírez
Víctor Castro: Confianza Presidencial
El presidente Andrés Manuel López Obrador, es un político de viejos afectos conocidos, sobre todo con quienes le han acompañado en sus batallas de vida, políticas y electorales. Digamos que para otorgar confianza, se tienen que tener varios años de conocerle y sobre todo, compartir un mismo proyecto de nación el cual se venía expresando mucho antes -incluso de MORENA-, pero fue en 2014, año en que se funda Regeneración Nacional, cuando Andrés Manuel conduce por sí mismo y con quien quisiera seguirle, su difícil travesía hacia la presidencia de la república. Por supuesto que los primeros en secundarle fueron sus más cercanos amigos, aliados y seguidores, para después generosamente abrir las puertas de MORENA para sumar y multiplicar.
Como el empoderamiento de MORENA, fue de proporciones inmensas en todo el país, al ganar la presidencia de la república, gubernaturas, alcaldías de todos los tamaños -con sus presidentes municipales, síndicos y regidores-, senadurías, diputaciones federales, y diputaciones locales. Luego entonces, lo que ahora sigue, es el ponerle orden y coordinación, al conglomerado de poder público democrático que es ahora MORENA.
Para lograr esa articulación de mandos políticos; y para que no exista una dispersión anárquica dentro de MORENA; y a la vez, pueda darse, una supervisión directa del presidente López Obrador, serán creadas -tema ya anunciado- 32 “Coordinaciones Estatales de Programas de Desarrollo”, siendo esta ultima parte, un asunto de estricto sentido administrativo, ya que los gobernadores no tienen ningún tipo de intermediario con el Poder Ejecutivo Federal, solo que para los buenos entendedores de la política nacional, entienden que los que sean designados como coordinadores, cuentan con todo el respaldo del que porta el águila del escudo nacional al pecho; y cuenta la leyenda que, con el del águila nunca hay que pelearse, con él sobre todo hay que entenderse.
Y para que no haya dudas de estos afectos y confianzas, fue el propio presidente AMLO, quien en una plenaria de gobernadores, presidentes municipales y diputados locales, les anunció con voz propia, quienes serán sus “Coordinadores Estatales” en cada una de las 32 entidades federativas y para Baja California Sur, resultó designado el Senador electo Profesor Víctor Manuel Castro Cosío, lo que para ciertos no fue ninguna sorpresa, dada la confianza y el afecto personal que le dispensa el presidente López Obrador, para algunos otros -los menos- la cosa no gustó, pues ya andaban repartiendo delegaciones federales -que ya no existirán- y apuntándose anticipadamente para el 2021.
El Profe Víctor Castro Cosío, es un personaje de la política sudcaliforniana. Por supuesto que es proyecto gubernamental, pero no anda de adelantado, mucho menos ufanándose, porque primero, lo primero: cumplir la responsabilidad que su amigo el Presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador le ha otorgado en confianza buena. Un encargo presidencial del que muchos sudcalifornianos piensan que sabrá cumplir con lealtad, eficiencia y siempre atendiendo al beneficio de los habitantes de la media península.
Parlamentos
La alcaldesa electa de Los Cabos Armida Castro Guzmán, con muy buenos reflejos políticos, anunció desde la Ciudad de México secundando al presidente AMLO, el plan de austeridad que aplicará en el H. XIII Ayuntamiento cabeño desde el primer momento que tome posesión del cargo: Reducciones salariales en un 50% de los altos mandos de gobierno y administrativos, un ahorro del 30% en gasto corriente, cero compras de vehículos nuevos, nada de viáticos para hacer turismo cabildero, entre otras medidas que, le permitirán una mayor inversión productiva para las colonias y comunidades rurales del municipio cabeño…
0 0 0
Y hablando del H. XIII de Los Cabos, una fuerte inconformidad de panistas, cuadros políticos y líderes de colonias ha despertado la repentina decisión del Instituto Estatal Electoral con la pretensión de desconocer al Lic. Julio Belmar Pimentel como Regidor Plurinominal electo. Y es que sin respetar el orden de la lista de la planilla que registró el PAN y los partidos que le acompañaban en alianza, ante el propio Instituto Electoral, en tiempo, forma y cumpliendo con todos los requisitos, con criterios absurdos y violentando los Derechos Político Electorales y a la postre la garantía de otros derechos pro persona, desconoció el procedimiento y le está negando la constancia de Regidor electo.
Esto desde luego fue impugnado por abogados y asesores expertos en la materia desde el propio Partido Acción Nacional, ante el órgano jurisdiccional competente, para que se revierta este acto que demuestra la poca profesionalidad y unilateralidad con que la autoridad electoral quiere resolver la elección constitucional municipal de Los Cabos.
Una situación que pone en duda la imparcialidad con que debe actuar un órgano colegiado, independiente, autónomo y profesional como debiera ser el Instituto Estatal Electoral…
Belmar Pimentel es un cabeño probado y con una gran trayectoria en el servicio público, con una militancia panista participativa que nadie pone en tela de juicio. Un cuadro albiazul con liderazgo y arrastre, con muchos amigos y méritos; y por eso su partido no lo abandona y espera que se resuelva de manera legal y favorable esta controversia que ocasiona la falta de compromiso, seriedad y responsabilidad de un Instituto que en el seno de su estructura pretende favorecer intereses oscuros y a la postre sus Consejeros autorizarse un bono millonario por servicios prestados durante el proceso electoral….
0 0 0
El H VIII Ayuntamiento de Loreto que encabeza la profesora Arely Arce Peralta a través de la Dirección de Turismo Municipal y en coordinación con FONMAR Y SEPADA, invita y convoca a la ciudadanía en general a asistir al torneo de pesca deportiva “Serial Dos Mares” que se realizará los días 11 y 12 de agosto.
La Directora de Turismo Municipal, Martina Ramírez Jiménez dio a conocer que el impulsar los torneos de pesca deportiva, tienen con finalidad la participación familiar y resaltar los atractivos naturales con los que cuenta el Parque Marino.
0 0 0
Al encabezar la entrega de reconocimientos a cien importantes personalidades del ámbito jurídico de al menos veintidós entidades federativas, el Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado Daniel Gallo Rodríguez, ante el Presidente Nacional de la INCDA Dr. Jorge Eduardo Pascual López y el Secretario General de Gobierno Álvaro de la Peña Angulo con la representación del Gobernador del Estado Carlos Mendoza Davis, señaló que fue en 1960 cuando el Presidente de la República Adolfo Ruíz Cortinez decidió declarar el 12 de Julio de cada año como el Día del Abogado, lo que es propicio para tener presente el rol de las abogadas y abogados en la sociedad, como deber para la aplicación de las leyes y justicia.
Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com