La Arenga
Por Juan Carlos Méndez Ramírez
INE: Injusticia al Priismo de Base
En la XXII Asamblea Nacional del PRI -15 de agosto, menos de un mes-, sus delegados cuya mayoría es priismo de base -talachero, quema suelas-, así como aprobó eliminar el requisito de los diez años de militancia para poder ser postulado candidato presidencial, también impulsó -logrando su aprobación- la regla anti-chapulín establecida en el artículo 212 de los Estatutos, la cual consiste en la prohibición expresa para que, un cuadro priista que arribó a alguna de las dos cámaras del poder legislativo federal por la vía plurinominal en un proceso electoral -digamos Cámara de Senadores-, no pueda por la misma vía plurinominal volver a ser legislador federal -pasar ahora a la Cámara de Diputados-.
Es decir, no se puede ser legislador continuado de pluri a pluri; circunstancia que orillaría a algunos cuadros connotados a hacer campaña de tierra y a solicitar el voto ciudadano casa por casa, si quisieran seguir legislando.
Bueno pues resulta que, la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos -Instituto Nacional Electoral (INE)-, elaboró un dictamen donde la regla estatutaria anti-chapulín pluri es considerada no-constitucional; dado que, según ellos vulnera el derecho ciudadano de ser votado –artículo 35 fracción segunda de la Constitución General de la Republica-.
Dicho dictamen, lo presentaron ante la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Consejo General del INE, integrada por los Consejeros Electorales Marco Antonio Baños Martínez, Benito Nacif Hernández, y Alejandra Pamela San Martín Ríos y Valles; dos de los cuales Baños y Nacif aprobaron el dictamen tal como estaba. Solo la valiente consejera Pamela San Martín, objetó los argumentos jurídicos de la DEPP y de sus propios compañeros consejeros integrantes de la CPP.
Veamos, Marco Antonio Baños -bajo el mando de Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa y Cesar Camacho, ya que fue propuesto por ellos para el cargo de Consejero nacional del INE en 2014- defendió la tesis anticonstitucional y convence a Benito Nacif -acuerdo de respaldo mutuo- de aprobar el dictamen para eliminar el candado anti-chapulin priista. Pero no contaban ambos consejeros carnales del “pillismo de cuello blanco”, con el argumento inteligente de Pamela San Martin quien les dijo: “Bueno, en primer lugar, es una simple regla interna de ese partido el PRI, para evitar el abuso interno de algunos grupos y cuadros priistas que se entronizan como legisladores por la cómoda vía plurinominal, la cual pretende un piso más parejo para su militancia real” y sentenció que “en segundo lugar, entonces tendríamos que eliminar los requisitos que el PRI le pide a sus aspirantes para ser candidatos o dirigentes partidistas, relativos a firmas de sectores, cursos de ICADEP, cuotas y una larga lista de absurdos requisitos que también vulneran el derecho ciudadano de ser votado…”
Con el argumento de Pamela San Martin, los mariachis callaron; y Baños y Nacif, solo le aplicaron el mayoriteo -dos votos contra uno el de Pamela-.
Este día viernes, el Consejo General del INE sesionará para ratificar o cambiar el dictamen que elimina el candado anti-chapulin establecido en el artículo 212 de los Estatutos priistas. Hay mucho en juego para algunos connotados priistas que se la viven legislando por el “bien” de la nación de pluri en pluri -Beltrones, Gamboa, Camacho, Romero Deschamps y una larga lista-.
Si eliminan ese candado puesto por la base priista contra el abuso de sus elites dirigentes, el INE cometerá una gran injusticia contra el priismo de base, la desmotivación para la militancia tricolor será enorme y sus repercusiones electorales se sentirán en 2018.
Parlamentos
El secretario general de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, encabezó la octava sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, donde destacó que, gracias al apoyo y solidaridad de todos, Baja California Sur se recupera rápidamente de los daños ocasionados por la tormenta tropical “Lidia”, tras su paso por la entidad.
Con la presencia de los delegados federales de ISSSTE, INFONAVIT y FOVISSSTE, Mayra Lorena Zazueta Corrales, Daniel Adán Cota Fiol y Guillermo Martínez de Escobar Cobela, respectivamente, así como de representantes de las fuerzas armadas e instituciones de los tres niveles de gobierno, el funcionario estatal señaló que aquellas constructoras que realizaron la edificación de viviendas en zonas de riesgo, tendrán que responder a las familias que se vieron afectadas con la pérdida de sus hogares.
Se dará un seguimiento puntual a esta situación que ocasionó que, decenas de familias perdieran su patrimonio, por ello a través de la recién instalada mesa de trabajo interinstitucional, se han atendido a estos ciudadanos, a fin de que reciban asesoría jurídica y darles una pronta solución a esta problemática, expresó el Secretario General de Gobierno.
0 0 0
En víspera de la instalación del Consejo General del Instituto Nacional Electoral en la capital del país este 8 de septiembre, que marca el inicio formal del proceso electoral federal 2017-2018, el Diputado Alejandro Blanco Hernández hizo un llamado a la sociedad sudcaliforniana, a autoridades electorales, a partidos políticos, a los gobiernos en sus distintos niveles a participar en el fortalecimiento de la vida democrática de México, “porque todos queremos ver un país viviendo a plenitud su vida en democracia, con la Ley en la mano, para el día de mañana tener una mejor Nación y una mejor Baja California Sur”.
En pronunciamiento presentado en la sesión de este jueves, el representante del Sexto Distrito Electoral fue insistente al señalar que en los aproximadamente 300 días que nos separan de las elecciones del 1 de julio de 2018 “todos debemos aportar lo que está de nuestra parte para que el tránsito de estos 10 meses se realice con total tranquilidad”, demandando que en este
contexto “haya realmente piso parejo para todos y un cumplimiento estricto de la Ley para quienes participarán directamente en las elecciones”, puntualizando que lo que hoy desea la sociedad en todos niveles “es que el fortalecimiento de la convivencia democrática sea lo que marque el proceso electoral y no la diatriba y la descalificación lo que lo signifique”.
0 0 0
Los diputados Edson Gallo Zavala y Venustiano Pérez Sánchez presentaron punto de acuerdo que fue aprobado en forma unánime por el pleno de diputados y diputadas en el sentido de convocar a una reunión urgente al Secretario de Pesca y Desarrollo Agropecuario del gobierno del Estado y al delegado estatal de la Sagarpa para abordar el tema relacionado con la enfermedad que se presenta en los cítricos conocida como “Dragón Amarillo” que ha impactado en ranchos del Valle de Santo Domingo con una superficie dañadas de unas 3 mil hectáreas.
Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com