La Arenga
Por Juan Carlos Méndez Ramírez
ARMA: Impuesto Predial
El impuesto predial -potestad tributaria municipal, reforma constitucional al 115 de1982-, hace del gobierno municipal una autoridad fiscal.
La idea era darle ingreso fiscal al gobierno subnacional, para que contara con autonomía económica y lograra -sin problemas-, financiar su operación diaria en su calidad de prestador de servicios públicos municipales.
El problema al tiempo se volvió de recaudación, ya que la mayoría de los ayuntamientos no contaban con una infraestructura especializada en lo jurídico, técnico-catastral y administrativa, para recaudar el impuesto predial; y aun después de 35 años de la reforma municipalista, los gobiernos municipales del país siguen observando una muy baja recaudación del impuesto predial.
El Secretario de Hacienda José Antonio Meade Kuribreña, fue muy claro en este tema; la recaudación del impuesto predial en México solo representa el 0.22% del PIB. Es decir, en flujo constante y sonante, apenas de 41 mil 500 millones, cuando los ayuntamientos deberían de recaudar cuando menos 347 mil 500 millones de pesos.
Entonces como respuesta a esa baja recaudación, Meade Kuribreña, impulsó junto con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) y los abogados fiscalistas asociados, la posibilidad de una cobranza externa del impuesto predial que, ayudará al fortalecimiento de las finanzas municipales.
El Alcalde Armando Martínez Vega, me decía que de ninguna manera era privatización de este trabajo recaudatorio, es un tema más bien de contratación de un servicio para recuperar una cartera vencida. Contratación que, en estos momentos es muy necesaria para sanear las finanzas municipales, porque no tendrá un costo adicional para el ayuntamiento, ya que los despachos jurídicos o contables que se contraten, ponen su personal, traen su propio software -sistema de recuperación-; y despliegan su plan de cobranza en el territorio municipal.
ARMA, también le apuesta, al buen sentido de cumplimiento de la ciudadanía paceña, aun cuando todo cobro de impuestos es impopular, el alcalde paceño apuesta por una especie de ratificación del “Contrato Social”, porque cuando la ciudadanía paga sus impuestos y sabe que con ello financia a su gobierno municipal, la ciudadanía misma exige buen gobierno y un ejercicio del gasto transparente; y con una objetiva rendición de cuentas.
Por supuesto que, el propio alcalde Martínez Vega, esperaba reacciones contra esta medida de cobranza fiscal externa, porque todo impuesto tiene sus resistencias; y sobre todo, la pagada de ese impuesto.
Resistencias, por parte de partidos de oposición, grupos de interés legítimos y los que surjan. Solo que, si queremos buenos servicios públicos necesitamos contribuir con su financiación, no solo como una obligación ciudadana sino como un derecho para exigirle al gobernante.
En cuanto a una “denuncia ciudadana”, sobre posibles malos manejos en la Dirección de Comercio, Armando Martínez Vega me comento: “Juan Carlos, en toda aérea de gobierno que maneja ingresos o cierto tipo de intereses, pueden existir conductas irregulares, si estas se están dando, créeme actuaremos conforme a la ley y a la justicia administrativa, no vamos a tolerar conductas irregulares de nadie, porque la confianza con la ciudadanía es muy difícil de lograr; y muy fácil de perder, sobre todo, por este tipo de comportamientos de servidores públicos torpes, insensibles y fraudulentos”.
A propósito esta medida que sigue analizando el Cabildo de La Paz, va encaminada a la recuperación de una cartera vencida en el cobro del impuesto predial por el orden de los 500 millones de pesos a deudores morosos del 2014 para atrás. De ninguna manera pretende presionar a contribuyentes de esa fecha hacia adelante, por decirlo de otra manera se irá con quienes al amparo y consentimiento de anteriores administraciones se convirtieron en cómplices del despilfarro y mal gobierno que se tuvo no solo de la administración anterior sino de otras que también solaparon por favores políticos y compromisos electoreros a quien siempre evaden esta obligación. Con ello nos referimos a los grandes fideicomisos como por ejemplo el desarrollo que se hizo en el conocido Mogote, que a pesar de no tener clara sus operaciones nunca pagaron un solo cinco de contribuciones y predial, mientras que al más “jodido” es decir, al ciudadano común y corriente, esas mismas administraciones se ensañaron y con ello desfalcaron las arcas públicas.
En síntesis esta medida del ARMA va encaminada a que paguen los tramposos, vivales y corruptos que al amparo del poder hicieron negocio del gobierno y con ello se burlaron de la sociedad paceña.
Parlamentos
“La riqueza natural de nuestros mares son fuente de progreso y bienestar para nuestras familias, por ello trabajamos en impulsar el éxito y la sustentabilidad del sector pesquero sudcaliforniano”, afirmó el gobernador Carlos Mendoza Davis al hacer entrega junto con el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Mario Aguilar Sánchez, de apoyos del programa de Fortalecimiento a Inspección y Vigilancia en el Área del Refugio Pesquero del Golfo de Ulloa a nueve unidades económicas de Mulegé y Comondú, en una gira de trabajo por Puerto Adolfo López Mateos.
0 0 0
Como parte de los festejos por el 207 Aniversario de la Independencia de México, el Gobierno de Municipio de Loreto invita a toda la ciudadanía a participar en este tradicional evento, en el que la presidenta Municipal Arely Arce Peralta, encabezará la ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón del Palacio Municipal, frente a la Plaza Benito Juárez.
0 0 0
En el marco de los festejos por los 78 años de la fundación del Partido Acción Nacional (PAN), el presidente estatal Rigoberto Mares Aguilar refrendó el compromiso de este Instituto Político en la construcción de un México más justo y con oportunidades para todos, asegurando que el PAN está más fuerte que nunca y ganará la Presidencia de la República en el 2018.
“Hoy Acción Nacional a 78 años de su asamblea fundacional es un partido fuerte; somos en Baja California Sur la primera fuerza política y en México gobernamos a más de 40 millones de ciudadanos, sin duda somos la opción más confiable para muchos mexicanos que esperan que termine el régimen corrupto del PRI-Gobierno y no desean que llegue el populismo destructor y corruptor de López Obrador” apuntó el líder estatal.
Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com