La Arenga
Por Juan Carlos Méndez Ramírez
Sismo Político: Quitar Dinero a Partidos, Hasta Cancelar Elecciones
Después del sismo -fenómeno natural-, parece sobrevenir otro sismo, pero de tipo político. Este último está removiendo los viejos cimientos de una clase política meramente discursiva, perversa y costosa para el país. El sitio Change.org -la plataforma digital de peticiones más grande del mundo-, llevaba al día de ayer 1 millón 379 mil 920 firmas que, avalaban la propuesta en el sentido de que los partidos políticos donen sus prerrogativas financieras para campañas de 2018; y estos recursos sean aplicados en la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto del 19 de septiembre.
Recursos fiscales financieros, por la cantidad de 7 mil millones de pesos, los cuales ya anunció el INE que si se pueden canalizar -reorientar- a tareas más productivas, como ayudar a los miles de damnificados. Desafortunadamente, estos inmensos dineros, seguramente serán repuestos por los grandes inversionistas de la política -sobre todo a los proyectos presidenciales o gubernaturas-; y por los gobernadores afines a los distintos partidos políticos -algunos no todos-.
Si ya de por si, nuestra democracia cleptómana -corrupción- tiene una tendencia hacia una plutocracia -gobierno de los muy ricos-, ahora sin los dineros públicos -lo que se cuestiona es la cantidad excesiva-, los poderes facticos que tengan caudales lícitos o ilícitos, jugarán a la política nacional y estatal con total descaro.
Cancelar las elecciones del año entrante, una propuesta que también corrió como reguero de pólvora. Pues el costo total del proceso electoral federal de 2018, será de 18 mil millones de pesos, ya sumando las prerrogativas financieras destinadas para partidos políticos y lo que cuesta la organización de las elecciones que, son operadas por una burocracia electoral con altísimos sueldos que ya no se justifica.
Esta propuesta es en alto grado compleja, por los cambios constitucionales necesarios para concretarla, pero, muestra con toda claridad el hartazgo de las mexicanas y mexicanos, porque ven a la clase política como un solo problema, la causa del atraso del país, y gozando de una democracia ofensivamente cara con cargo a la propia gente.
El sismo del pasado 19 de septiembre de 2017, trajo aparejado una fuerte sacudida a la clase política nacional, cuyas afectaciones las podremos observar con mayor claridad el próximo año, cuando el resultado de las elecciones cambie drásticamente la correlación de fuerzas entre las elites dominantes del país. Ojalá que, nuestros líderes políticos estén comprendiendo correctamente el mensaje de la población; y cambien sus actitudes frívolas, corruptas y con poquísimo compromiso social.
Lo bueno del sismo -si algo bueno podemos destacar-, está en el despertar de una conciencia cívica que, está cundiendo en jóvenes, maduros, y adultos mayores, esa conciencia cívica que trascendió la política de clic de las redes sociales y que en los hechos mostró el poder de la gente cuando se une, así que, ya saben los dirigentes políticos, cambian o los cambian.
Parlamentos
Rodrigo Guerrero Rivas por motivos personales presentó su renuncia al cargo de Secretario de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Recursos Naturales, a partir de este día, misma que fue aceptada por el gobernador Carlos Mendoza Davis.
Guerrero Rivas se desempeñó como titular de esa dependencia desde el 11 de septiembre de 2015, tiempo durante el cual impulsó el programa de proveeduría interna que vinculó exitosamente a productores de la entidad con mercados locales a fin de elevar su productividad. Ejerció sus funciones con responsabilidad, eficiencia y eficacia, características de su persona.
El gobierno estatal informa que como encargado del despacho de la dependencia, se nombró al subsecretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rodrigo Andrés De los Ríos Luna.
0 0 0
“Al interior del Comité Organizador de la Segunda Carrera Atlética Manuel Gómez Morín se ha determinado que el 15 de octubre sea la nueva fecha para que se lleve a cabo este evento deportivo, del cual, el total de lo recaudado por la venta de boletos de participantes será donado para las víctimas de los desastres naturales que han golpeado a nuestro país”, señaló del líder estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California Sur, Rigoberto Mares.
El encuentro deportivo que estaba programado para este 24 de septiembre fue pospuesto en solidaridad con las víctimas de los desastres naturales y atendiendo a los días de luto nacional por las personas que perdieron la vida.
0 0 0
Con la finalidad de Facilitar y garantizar a las personas con discapacidad las oportunidades necesarias para el uso y disfrute de las instalaciones destinadas a la actividad turística, así como su participación dentro de los programas de turismo accesible; la Diputada Eda María Palacios Márquez presentó iniciativa para reformar diversos artículos de la Ley Estatal de Turismo y con ello fortalecer los derechos de la población que presenta algún tipo de discapacidad.
Señaló la legisladora en la exposición de motivos de la iniciativa que con esta propuesta de modificación se busca contemplar en la normatividad estatal en materia de turismo el concepto de turismo accesible, “entendido como la política pública que incorpora el principio de accesibilidad a través del diseño universal, en las instalaciones turísticas de manera que las personas con discapacidad y los adultos mayores, puedan acceder a las instalaciones en igualdad de condiciones, con la mayor autonomía posible”.
0 0 0
Lucia Trasviña Waldenrath, una incansable luchadora social muy reconocida por la clase política sudcaliforniana y por miles de paceños y paceñas, ha dicho ya que tiene aspiraciones por primera vez de ser inscrita en las boletas electorales. Lo hace sin coaccionar ni prestarse a chantajes o acuerdos en lo oscurito. De manera transparente pues, como ella siempre se ha pronunciado cuando de defender derechos subjetivos se trata.
Y vaya que causó revuelo y preocupación en quienes han venido queriéndose adueñar del partido MORENA, pues Lucia no pertenece a ningún grupo o grupúsculo político, ella siempre ha ido del lado de la sociedad; una sociedad agraviada por los falsos profetas y que esta vez empuja su aspiración de representarse dignamente de la mano de la Licenciada en Derecho Trasviña Waldenrath.
Seguramente la encuesta para seleccionar quien será la coordinadora estatal de MORENA en el estado la va a ganar de calle, por la sencilla razón que es reconocida, respetada y muy querida desde cualquier lugar, ciudad, ranchería o zona de la entidad, así que pronto sabremos de que cuero están hechos los arribistas que quieren mandar en MORENA, porque si quieren ganar o desean crecer no será con descalificaciones, marrullerías o promesas –discurso de los que están llegando de otros partidos- y Lucia Trasviña ya se decidió y cuidado porque conoce las entrañas de la legitima izquierda mexicana, a la cual siempre ha pertenecido; no en balde el mismísimo Andrés Manuel le tiene un gran cariño y aprecia desde hace varios lustros su trayectoria y carácter férreo.
0 0 0
Desde aquí enviamos una sincera felicitación al Diputado Alejandro Blanco, quien este fin de semana dio gracias a Dios, por haber cumplido un año más de vida, un acontecimiento que nos llena de gusto y de buenos deseos, porque quienes lo conocemos estamos orgullosos de su trabajo, su generosidad y espíritu de servicio.
Sin duda y con respeto a otras formas de pensar Alejandro es el mejor legislador que tiene el Congreso del Estado, digno representante del sexto distrito y orgulloso militante del PAN. Muy querido en su Todos Santos y muy estimado en todos los pueblos, delegaciones y subdelegaciones del norte de La Paz.
bcsmonitoreo@gmail.com