La Arenga
Por Juan Carlos Méndez Ramírez
CVM: Tribunal Garantista
El Tribunal Estatal Electoral (TEE), es un órgano local jurisdiccional especializado en materia electoral, cuya competencia, es la de hacer valer en la práctica, los derechos y obligaciones, tanto de ciudadanos como de partidos, dentro de un proceso constitucional electivo. Este juzgador, pareciera un ente institucional inmóvil y aislado, con respecto a los órganos administrativos que participan organizando unas elecciones -entiéndase IEE o INE- para renovar los poderes públicos -Ejecutivo y Legislativo-, ya que poco se dice de él.
Su Magistrado Presidente Mtro. Carlos Eduardo Vergara Monroy, promueve una mayor notoriedad positiva de esta institución judicial. Lo hace bajo el concepto de un tribunal garantista que, protege el ejercicio pleno de los derechos humanos político-electorales de todos los sudcalifornianos. Y, por tanto, su desempeño es proactivo, como ahora con la aprobación del “Protocolo de Actuación” al involucrarse los derechos -votar y ser votado- de las personas con discapacidad.
Dicho “Protocolo de Actuación”, sería una decisión jurisdiccional de tipo procedimental, para indicar las medidas que deben de tomarse en caso de vulnerarse los derechos humanos político-electorales de las personas con alguna discapacidad. Es una medida afirmativa, en favor de la participación política de las personas discapacitadas.
En otros países, con culturas políticas más tolerantes, con profundas raíces demócratas, y menos discriminatorias, quizás no sería necesario este tipo de protocolos de actuación, pero en nuestro país, aun con todo lo avanzado en su transición democrática, subsisten cuestiones racistas -con respecto al indigenismo-, discriminatorias por razones de sexo; y excluyentes por cuestiones económicas.
Pues bien, el Tribunal Estatal Electoral de Baja California Sur, por medio de sus integrantes: Magistrado Presidente Mtro. Carlos Eduardo Vergara Monroy, Magistrado Lic. Joaquín Beltrán Quibrera, y el Magistrado Lic. Raúl Augusto Jiménez Beltrán, velarán por el cumplimiento irrestricto de los derechos político-electorales de la ciudadanía sudcaliforniana, sobre todo en materia de igualdad política de las mujeres, la participación política de los jóvenes; y por supuesto, ampliar y hacer realidad la participación electoral de las personas con alguna discapacidad.
El proceso electoral concurrente de 2018, mismo que ya inició formalmente, será una pista de competencia electoral bastante complicada, donde los órganos jurisdiccionales en materia electoral jugarán un papel central en la legitimidad jurídica de cada una de sus etapas. Algunas de sus elecciones -federales, estatales, municipales-, muy seguramente terminarán resolviéndose en los tribunales, por lo que resulta relevante, la postura garantista de sus juzgadores en nuestra media península.
En la medida que avance el proceso electoral en comento, nuestros juzgadores en materia electoral, verán incrementada su participación como árbitros de árbitros; y en lo que vale nuestra humilde opinión, creo que, si podemos confiar en nuestros magistrados electorales, como hasta ahora lo han demostrado.
Parlamentos
Al que le está lloviendo peor que al perro “miado” es al ahora impopular Sergio “el huevo loco” Polanco –por su deformación craneal y su ambición desenfrenada, aspirante a la presidencia municipal de La Paz-; y es que la nueva adquisición del PVEM no se aguanta en nada para llamar la atención y andar de oportunista y bocón.
Sergio Polanco demostró con sus acciones que no tiene estatura, capacidad ni convicción para conducir los destinos del municipio. Ya lo habíamos dicho en otra entrega, es un enano espiritual sin convicciones ni rumbo; un ignorante de la Ley que se atrevió a dejar sin agua a una decena de colonias y ejidos por su ambición de poder.
El huevo loco tendrá que reconsiderar sus acciones, pedir perdón a la comuna y dejar sus aires de Sultán terrateniente, porque según se dice ni a su familia perdona y si no pregúntenles a sus hermanas que tuvieron que pelearle en tribunales lo que su Sr padre les heredó.
Ayer fue muy notoria su impopularidad al querer al estilo oportunista, farolero y trepador “apantallar” en una reunión –que no fue invitado- de colonos de Chametla, quienes al verle la cara al huevo loco, no dudaron en reclamarle y correrlo del lugar…. Eso le pasó ayer y lo demás se lo cuento amigo lector la semana próxima, para puntualizar con base legal y documental de las fuentes de La Arenga una triste historia que le dejará sorprendido, pues “caras vemos; corazones no sabemos” y como decía el gran Heriberto Chávez “…Sálvese el que pueda…”
0 0 0
Y una gran tormenta política se avecina en el Ayuntamiento de Loreto, por la rebelión que se está orquestando ante la falta de seriedad del Oficial Mayor Víctor Gandarilla Porras y el Tesorero Gerardo Villagrán Flores, quienes ya andan en la cuerda floja por malos manejos con proveedores, trabajadores de base y sindicalizados que ya no los aguantan por abusivos y ladrones.
Se empieza a respirar una atmosfera de malos manejos financieros y sería una pena porque el trabajo que ha venido realizando la Profesora Arely Arce Peralta no merece que por un par de funcionarios rapaces y zánganos se vaya para abajo el gran esfuerzo que se ha hecho como Ayuntamiento.
Arely Arce, lo hemos dicho es una mujer de raíces muy sudcalifornianas, sencilla, trabajadora y con un amor profundo hacia su pueblo. Ha demostrado ser una presidenta cercana a la gente, sensible al dolor de los más vulnerables y con una gran generosidad para atender con visión la construcción de un gobierno de resultados y con un Mejor Futuro.
No se merece que sus subordinados “buitres” abusen de la confianza y con sus acciones prácticamente la traicionen, por eso debe aplicarse y removerlos inmediatamente del cargo… seguramente la brutal golpiza que le propinaron a al Arquitecto Emilio Sánchez Aguiar –actual Director de Asentamientos Humanos y Obras Publicas- la noche del jueves 21 cuando llegaba a su casa fue orquestada por este deshonesto buitre que engendró la idea de bloquear las decisiones de la alcaldesa Arce Peralta.
No hay que olvidar que Gerardo Villagrán Flores es un gánster muy oficioso, pues dejó una huella muy marcada en Fonatur Loreto, cuando fungió como su contador, dejando muy malas cuentas, deudas y una serie de irregularidades;
El Asunto de la brutalidad con que fue masacrado a golpes Emilio Sánchez Aguiar -sacado del garaje de su casa- no es un tema menor y todas las sospechas apuntan al ambicioso Villagrán Flores.
Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com