La Arenga
Por Juan Carlos Méndez Ramírez
Ricardo Anaya: David contra Goliat
“Metiendo David su mano en la bolsa, tomó de allí una piedra y la tiró con honda e hirió al filisteo en la frente; y la piedra quedó clavada en la frente; y cayó sobre su rostro en tierra. Así venció David al filisteo con honda y piedra; e hirió al filisteo y lo mató, sin tener David la espada en mano…” Samuel 17, 49-50.
Esta historia bíblica, hace referencia a una pelea entre un poderoso Goliat y un –digamos- simple pastor: David, donde sale triunfador el previsible perdedor. Una situación que pasa muy seguido en el ámbito de la perra actividad política.
Bueno, pues quizás algo muy parecido suceda con Ricardo Anaya Cortés y sus poderosos adversarios, los cuales decidieron hacerle un contra frente, para aniquilarle políticamente. Ese eje anti-anayista, estaría formado por el presidente Enrique Peña Nieto y el expresidente Felipe Calderón Hinojosa; y por los diversos grupos y proyectos que gravitan en torno de ambos, tanto en el PRI, como en el PAN, o el PRIAN, según lo denunció en Proceso el Senador Ernesto Ruffo Appel.
Ricardo Anaya, es un dirigente nacional panista que, ha logrado hacer crecer al PAN, al ganar 8 gubernaturas, insertando con esos triunfos a su partido en la agenda mediática nacional, como un posible ganador en 2018. Y trabaja arduamente, para construir una coalición electoral poderosa, conformada por el PAN, el PRD, MC y Nueva Alianza.
Un proyecto competitivo que descuadró los planes sucesorios de Peña y truncó la candidatura presidencial panista de Margarita Zavala, lo que generó el enorme enojo del “calderonismo” al interior de Acción Nacional
Si Anaya Cortés, en su momento sostuvo acuerdos con Enrique Peña Nieto -en calidad de presidente de México- y el propio Felipe Calderón –en calidad cuadro panista-, estos se suscriben dentro de lo que conocemos como la “Realpolitik”, es decir, en medio de los intereses prácticos y movimientos concretos que, para una determinada decisión política se ocupaban.
Otra cosa es que, Felipe Calderón o el mismísimo Presidente de la Republica, quieran ver a su joven interlocutor -por esos tratos que tuvieron con Anaya-, como un empleado, un aliado servil, o un ingenuo muchacho que sacrificaría sus propios intereses y los de su partido, en bien de los intereses de Calderón o los de Peña Nieto.
Esa promesa política del panismo nacional llamada Ricardo Anaya Cortés, no ha hecho otra cosa que hacer política, la “realpolitik”, esa que pasa por un agudo sentido de oportunidad, esa que saca ventajas de las ambiciones ajenas, esa que se infiltra tácticamente en algunos acuerdos para conocer las verdaderas intenciones de sus adversarios, esa que si es bien manejada te da la victoria frente a tus adversarios.
Entonces de que se asustan Peña Nieto y Felipe Calderón, ambos fueron los Anaya de su tiempo, al interior de sus propios partidos, pero lo hicieron de manera muy celosa y con el poder factico de señalar a diestra y siniestra sin tener en contra al aparato gubernamental, que por el contrario siempre impulsó sus caprichos.
Quienes desean destruir el proyecto de Ricardo Anaya Cortés, tendrán que tener muy presente la historia bíblica de David y Goliat, un recuerdo de que, aunque se tenga todo en contra, siempre habrá posibilidades de salir triunfante; y al parecer, Ricardo Anaya se está convirtiendo en el David mexicano de los filisteos de Atlacomulco Calderón y Peña Nieto.
Parlamentos
“Desde el Gobierno del Estado trabajamos para fortalecer nuestro sistema educativo, con instalaciones dignas, docentes mejor preparados y contenidos académicos modernos, porque estamos convencidos de que el éxito de nuestra gente, depende en gran medida de una educación de excelencia”, aseguró el gobernador Carlos Mendoza Davis, tras realizar un recorrido por las escuelas beneficiadas por el programa de Techumbres, en Guerrero Negro, municipio de Mulegé.
En esta gira donde estuvo acompañado por la alcaldesa, Cecilia López González y la presidenta de DIF Estatal, Gabriela Velázquez de Mendoza, el jefe del Ejecutivo señaló que para su gobierno es esencial que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades de desarrollo y superación, razón por la que se redoblan los esfuerzos para impulsar de manera integral a este sector.
En ese sentido, comentó que a través del programa de Techumbres se atenderán a más de 180 planteles de todos los niveles, de los cuales un 80 por ciento se encuentran en la zona rural, de ahí la importancia de este esquema, pues permitirá a las escuelas de las comunidades estar a la par de las que se ubican en la capital del estado.
0 0 0
Con gran éxito se realizó la Segunda Carrera Atlética Manuel Gómez Morín, en la ciudad de La Paz, con la participación de más de 800 competidores, quienes en el marco de los 78 años de existencia del Partido Acción Nacional (PAN), corrieron acompañados de su familia y amigos, informó el líder estatal del PAN en Baja California Sur, José Rigoberto Mares Aguilar.
El líder albiazul señaló que “celebramos la participación de tantos clubes de corredores, así como de ciudadanos que decidieron activarse y competir en esta carrera; reafirmamos también el compromiso hecho por el Comité Organizador, para donar el total de lo recabado por la venta de boletos a participantes, para apoyar a las familias que sufrieron por los desastres naturales y sismos del pasado mes de septiembre.”
Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com