La Arenga
Por Juan Carlos Méndez Ramírez
Lorena: Misa de Sanación
Lorena Martínez Rodríguez, dejó para después el discurso “emetista”… se volvió sacerdotisa y ofreció un sermón tipo misa de sanación, ante los fieles priistas que le recibieron, mismos que a duras penas llenaron un pequeño salón del restaurant “El Zarape”.
Después de las inoperantes dirigencias estatales de la “Boa” Castañeda y de la Marbella “Body Siluette”, el Movimiento Territorial en Baja California Sur, tardíamente entrará en movimiento con Thalía Agundez Aramburo, una joven entusiasta de los nuevos cuadros que puede presumir la Diputada Federal Esthela Ponce Beltrán.
Misa de sanación, para extirpar la desunión entre priistas; y agarrados todos de la mano, retaron a los de enfrente: ese adversario fantasmal del que nadie supo ponerle nombre y apellido; es decir, si la líder nacional del MT se refería a los recién autonombrados representantes de José Antonio Meade Kuribreña, al gobierno estatal panista, o cuando menos a los de MORENA.
Únanse les exigió Lorena, solo que su plegaria se entendió en torno a Esthela, como cuando ambas eran mandamases con Beatriz Paredes, algo que por supuesto no le pareció a algunos ahí presentes. Otra vez la misma gata, pero más revolcada, dijeron algunos priistas, pues ya padecieron el “poncismo” desde el partido y desde el poder municipal; y no les gustó mucho.
Lorena Martínez, una política hidrocálida profesional, un cuadro priista nacional muy experimentado, suave en su trato y palabra, implacable con sus adversarios, decidida en la lucha política. Solo que, nada de autocrítica, puro pa´ delante, pues olvidó el discurso anticorrupción de Enrique Ochoa Reza, si dijo que son muy buenos para gobernar -los priistas empoderados por supuesto-, pero nada dijo de que si son tan buenos porque entonces pierden el poder una vez estando en el poder: Enrique Peña Nieto -bajísima popularidad apenas con el 3 por ciento de aceptación-, Javier Duarte, Cesar Duarte, Beto Borge, Roberto Sandoval, Thomas Yarrington, Eugenio Hernández, Barbara Botello -la exalcaldesa de León Guanajuato que no está en la cárcel porque Dios es grande-, etc., etc.
El que andaba contento muy contento, en el evento emetista, era el Regidor Alejandro Tirado Martínez, porque quedó claro que va de candidato al Senado por el PVEM en alianza con el PRI, lo más seguro en segundo formula, porque en la primera iría Esthela Ponce Beltrán. Si no entonces para que la misa de sanación en torno al nuevo empoderamiento priista de la “Jefa Ponce”; y en honor a la verdad, ¿quién puede más que ellas de los cuadros locales? pues casi nadie.
Lorena Martínez, como Julio Cesar, “veni, vidi, vici” -vine, vi, vencí-, rápidamente sedujo a la clase política priista, los emocionó con su discurso, los movilizó al templete para la “foto de unidad”; y todavía lanzó el reto, al asegurar que el priismo no está muerto, que los vean bien los de “enfrente”, que van a ganar en el 2018 la presidencia de la república, las Senadurías y Diputaciones Federales; las alcaldías y las diputaciones locales; y la cereza del pastel, cuando ella viva acá en calidad sudcaliforniana -vivirá su tercera edad frente a las playas del mar Bermejo-, seguramente ya de nuevo el PRI tendrá en sus manos la gubernatura…Esa es Lorena, una mujer líder en toda la extensión de lo que significa liderar, algo que mucho le falta al priismo local.
Parlamentos
Y lo de Alejandro Tirado va en serio, ya que supo aprovechar andar en el lodo hediondo que nadie quizó pisar; y acuerpo a los huérfanos políticos que desde la inactividad algunos y otros desde el oportunismo se aprovecharon del novel regidor y le brincaron al Verde como si las aguas del rio Ganges los hubieran purificado y se la noche a la mañana se hicieron “ecologistas” en defensa de la Sierra de la Laguna y en contra de la Minera los Cardones.
Pero lo que si es de reconocer es que Alejandro Tirado ha sabido sortear cada momento azaroso del ajedrez político y ahora esta empoderado y con mucha más presencia que cualquier político de tierra y de oposición al PAN, algo que lo ubica ya como el favorito para encabezar en primer o segunda formula el escenario electoral rumbo a la cámara alta en el 2018.
0 0 0
El reconocido torneo internacional de pesca Besbee´s que año con año se realiza en la entidad y que para el presente 2017 reunió a 120 embarcaciones y repartió premios por el orden de los 3 y medio millones de dólares “representa también el mejor ejemplo de que Los Cabos sigue siendo hoy en día un destino de clase mundial consolidado, con un franco crecimiento en infraestructura hotelera y en oferta de servicios…la edición de este 2017 refrenda nuevamente la confianza en Baja California Sur y en Los Cabos”, aseguró el Diputado Marco Antonio Almendariz Puppo al presentar una pronunciamiento en la sesión ordinaria del Congreso del Estado.
0 0 0
“El populismo se mantiene por caudillos que no admiten cuestionamientos, atenta contra las instituciones, se basa en propuestas irrealizables y a la larga se convierte en autoritarismo; como ejemplo tenemos a Hugo Chávez en Venezuela y ahora Nicolás Maduro, quien sigue perpetuándose en el poder a pesar de sufrimiento del pueblo venezolano”, señaló Carlos Castillo López, director editorial de la revista Bien Común.
Durante su conferencia “Populismo, Diagnóstico y alternativas desde la visión humanista”, impartida a militantes y simpatizantes del PAN en el municipio de La Paz, el también director de la Fundación Rafael Preciado Hernández destacó que “el proceso electoral del 2018, no está exento de la amenaza populista; ante esta, los partidos junto con los ciudadanos tiene que entender que es muy importante construir el dique que le ponga freno.”
Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com