La Arenga
Por Juan Carlos Méndez Ramírez
AMLO con Víctor Castro Cosió
No cabe duda que la política es como un tobogán de subidas o bajadas. Todavía recuerdo, cuando Rosa Delia Cota Montaño (PRD) siendo presidenta municipal de La Paz, en tono burlón y acido, descalificaba en privado y en público, y ante quien quisiera oírla, la gestión administrativa de su antecesor el Profe Víctor Castro Cosió -algo que este jamás olvidará-.
Al tiempo, Rosa Delia rendiría su último informe del XIII Ayuntamiento que le toco dirigir, en medio de abucheos y pancartas de repudio que decían “fuera, fuera, fuera…”, su sucesora la innombrable Esthela Ponce Beltrán (PRI) del XIV Ayuntamiento de La Paz, la acusaría de corrupta e incompetente. Para terminar esta última -la Ponce-, también demanda por el actual XV Ayuntamiento de La Paz, por unos desvíos millonarios de recursos públicos.
Mientras tanto, el Profe Víctor Castro Cosió, que nunca fue acusado formalmente de nada; y quien siguió llevando su mismo tren de vida, haciendo su política de izquierda de siempre, y con su mismo equipo compacto de muchos años, se separaba del PRD para sumarse al proyecto de Andrés Manuel López Obrador.
Así en 2015, Víctor Castro hizo algo casi de héroe solitario -con ínfimos recursos y con un AMLO en sus horas bajas-, hacer que pintara MORENA en la media península en el esquema de la participación electoral, para lograr una diputación local, un regidor en La Paz; y otro regidor en Los Cabos. Parece poco, pero es muchísimo, si advertimos que MORENA en esa elección iba sin aliados, AMLO todavía no despertaba tanto interés para la presidencial de 2018 y los que ahora se le quieren sumar -los populares y disque operadores-, quienes andaban apoyando otros proyectos -según ellos-, más exitosos en aquel momento que la candidatura a la gubernatura de MORENA encabezada Víctor Castro el famoso Puchas.
El principio básico del derecho: “Prior in tempore, protior in iure…” o primero en el tiempo, mejor en el derecho…parece ser que alegaron y con mucha razón, las corrientes fundadoras de MORENA en Baja California Sur.
Cuando Yeidckol Polevnsky Gurwitz, Secretaria General del CEN de MORENA, hizo su visita de avanzada en La Paz -para anunciar y organizar la visita de Andrés Manuel-, al intentar verse muy incluyente y flexible con las sumas de perredistas y priistas, no gusto mucho al “morenismo” local.
Y no gustó, no porque no entiendan de sumas y multiplicaciones, sino porque los recién llegados querían llegar mandando y disponiendo, como las nuevas estrellas del “morenismo sudcaliforniano”. Al final del día, se impuso la justa ponderación, y en la visita de AMLO serían protagonistas los fundadores de MORENA en la media península.
Así llegó el domingo 4 de junio, en aeropuerto internacional de La Paz, acudió Víctor Castro Cosió al recibimiento de López Obrador, fue orador en el mitin del Parque Revolución y estuvo todo el tiempo cercano con su líder nacional. El Peje, hizo bien, en no desplazar a quienes le dieron presencia a MORENA en esta difícil y pragmática tierra política. Si bien, convocó a la militancia de base de otros partidos políticos para que sumen con su proyecto, en esta visita habían ganado los de casa, los de su casa.
Durante su discurso, AMLO arengó un tema al que hay que ponerle atención, al referirse a una posible privatización de la Empresa Exportadora de Sal, algo que unificaría a la mayoría de sudcalifornianos para defender esa fuente de empleos y de ingresos para el Gobierno Federal y municipal de Mulegè. Habrá que darle seguimiento a este planteamiento, dada las difíciles circunstancias por las que atraviesa actualmente Exportadora de Sal, o será que acaso tendría razón su denostado ex director general Jorge Humberto López Portillo Basave, cuando denunció los abusos de Mitsubishi.
Andrés Manuel López Obrador y Víctor Castro Cosió, juntos de nuevo, como cuando en campaña en el 2015 el primero respaldaba la campaña electoral del segundo; y MORENA apenas iniciaba el vuelo para darse a conocer como una opción para la ciudadanía.
Ahora que van en ruta de gane, muchos zopilotes oportunistas se tatuaran a MORENA en el pecho temporalmente, está bien porque los necesitan para 2018. Lo que está mal, es que quieran llegar como mandamases y sin hacer -o haber hecho- ningún mérito real. Lo prudente en ellos sería que se formen en la democrática cola y no querer exigir candidaturas solo porque ponen en su Facebook alabanzas al Peje y agrias críticas contra un PAN, un PRI, o un PRD, que en otros tiempos les dieron de comer.
Parlamentos
Triste y ridícula historia de la Regidora Rosalba Tamayo Aguilar, primero por mal agradecida con su partido el PRI que la hizo regidora, partido del que ahora reniega y al que amenaza con abandonar, todo porque desea imponer como dirigente del tricolor en La Paz al “bigote alegre” de José de Jesús García, actual Secretario General del CDM; con quien se le vincula de manera sentimental.
Ambos, Rosalba Tamayo actual presidenta -del CDM del PRI- y José de Jesús su Secretario General, no tienen ningún mérito partidista. Están ahí por ser incondicionales de la “innombrable” Esthela Ponce, personaje al que obedecen ciegamente, como cuando dejaron solo al candidato Axxel Sotelo en 2015.
Pero también en el Cabildo se las gasta la regidora aun priista, pues ya tiene hasta el copete a sus compañeros ediles, con sus poses “sesudas” en cada sesión de Cabildo, y todo porque dicen que pidió cien mil pesos por cada cuenta publica que aprobara… algo que no sucederá jamás, motivo por la que la “valecitos” anda rabiando realmente.
0 0 0
La XIV Legislatura al Congreso del Estado reconoció la importancia de la libertad de información, de la comunicación y de los comunicadores al develar en el muro de honor de la Sala de Sesiones “José María Morelos y Pavón” la leyenda “Derecho a la Libertad de Expresión” y entregar las medallas “Francisco King Rondero” y “Carlos Morgan Martínez” en su edición 2017 a Guillermo Marín Franco y Félix Mendoza Santos por su trayectoria de 50 y 41 años en los medios, así como un reconocimiento postmortem a los familiares del reportero Maximino, Max, Rodríguez Palacios.
En Sesión Pública Solemne, ante la presencia de los representantes de los poderes de la entidad, la Magistrada Martha Ramírez y el Subsecretario General de Gobierno, Esteban Beltrán Cota y el Presidente del Periodo ordinario, Diputado Edson Gallo; al hacer uso de la palabra Guillermo Marín señaló que la leyenda develada en la Sala de Sesiones del Poder Legislativo de Baja California Sur “reafirma la exigencia de que en Baja California Sur debe desterrarse cualquier intento para acallar a quienes informan a la sociedad sudcaliforniana sobre sus acontecimientos cotidianos que hacen la historia de este pueblo. Esta letras serán para recordar a las presentes y futuras generaciones que el derecho a la libertad de expresión debe protegerse por gobierno y sociedad en todo tiempo y por encima de cualquier circunstancia social y política”.
Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com