La Arenga
Por Juan Carlos Méndez Ramírez
Alianzas Locales 2018
Hoy vence el término para que los partidos nacionales o estatales, registren sus convenios de coalición electoral, las también llamadas alianzas locales, las cuales se construyen para sumar votos y postular candidaturas con mayores posibilidades de ganar alcaldías o diputaciones al Congreso del Estado.
En la construcción de estas alianzas electorales locales, se supone lleva implícito un análisis serio de fortalezas y debilidades de cada partido aliancista, por cada municipio y por cada uno de los 16 distritos electorales con que cuenta Baja California Sur. Luego se definen los espacios que a los aliados corresponden; y finalmente se detalla el documento jurídico denominado “Convenio de Coalición”.
Una ruta aparentemente sencilla, pero que, se complica por un mal manejo de los intereses muy personales de quienes mandan al interior de cada partido, la poca claridad en cuanto a las prioridades de cada uno de los involucrados y las muchas de las veces, por la notoria falta de capacidad y experiencia para negociar una alianza electoral, por parte de quienes se dicen dirigentes de un partido.
Al PAN, partido que ejerce el poder mayoritariamente en la entidad, le conviene sobre manera cerrar una alianza local, espejo de la nacional con el PRD y Movimiento Ciudadano. La que le permitirá, conservar una mayoría dominante en el legislativo estatal -una prioridad local-; y tratar de continuar gobernando en los cinco municipios. Por supuesto que, ambas alianzas la nacional y local, refuerzan también la votación en favor de Ricardo Anaya Cortés.
El PRI, no pudo concretar una alianza local con los verdes y los de Nueva Alianza -de acuerdo con la información recaba por La Arenga-. Al parecer, el CEN no consideró una prioridad la alianza local espejo de la nacional, y si a eso le sumamos, la nula experiencia de Gabriela Cisneros Ruiz para negociaciones de ese calibre electoral, una soterrada lucha interna por las primeras regidurías y los primeros lugares de las listas de diputados locales plurinominales; y un protagonismo exacerbado de los mandos priistas envejecidos que ganan con un PRI derrotado, la política aliancista priista no iba por buen camino.
En MORENA, las negociaciones locales se complicaron, por parte del PT las han embarullado Alfredo Porras y Narciso Agundez, por su terquedad de postular al traidor de Ernesto Ibarra Montoya. Por el PES, apareció para complicar las cosas el integrante VIP del “poncismo toxico” Alfredo Reyes Cervantes. ¿Un ex priista, ex perredista, ex Nueva Alianza y ahora pesista, con esa trayectoria será digno de confianza? – quien fue sembrado en Encuentro Social por su jefa la Diputada Federal Esthela Ponce Beltrán.
Para MORENA, la prioridad es ganar la presidencia de la república y el mayor numero de escaños legislativos. Y, si se puede avanzar en buena medida en las concurrentes locales, ya sería temporada ganada para el pelotero tabasqueño Andrés Manuel López Obrador.
Si el PAN consolida su alianza con el PRD, Movimiento Ciudadano y el partido estatal del “Pílalo” Carballo, muy seguramente arrancará de puntero en abril, una vez que inicien las campañas locales. Si el PRI, va solo y en MORENA, se pacta una alianza sin aliados verdaderos, ambos partidos le estarán haciendo un buen favor al partido gobernante (PAN).
Hoy miércoles 3 de enero, en punto de las 24 horas (12 de la noche), concluye el termino para registrar los convenios de coalición respectivos… ya veremos quienes logran construir una plataforma multipartidista competitiva y quienes estoicamente participaran solos, o crearán un autentico Frankenstein electoral, de esos que el multimillonario Ricardo Barroso creó en 2011 y 2015.
Parlamentos
Para ayudarle en su posicionamiento al huevonazo de Joel Gutiérrez Orcí, el flamante funcionario de SAGARPA, ex perredista, protegido del “Fifí” Víctor Hugo Celaya Celaya y del prohombre coahuilense que hecha puñales por los ojos -cantara el Piporro- Enrique Martínez y Martínez, padrino de bodas del Joel “Barney” Orcí -por antropomórfico y rosado-, quienes le han animado para que busque la candidatura para una diputación local por el PRI del V distrito local electoral, en una forma oportunista, desleal y abusiva, al intentar desplazar al priismo verdadero.
El “Barney” Orcí, debe ser investigado por el Sistema Nacional Anticorrupción, lo que podría suceder después de julio de este año, por sus desaseos en la delegación de SAGARPA donde ha regalado gallinas, huertos familiares y dinero a raudales, según para que le ayuden en su próxima campaña.
Su plan de posicionamiento es andar hablando mal del Gobernador Carlos Mendoza Davis, en cada taquería del V distrito, olvidándose de la amistad cercana de Pepe Calzada con el Ejecutivo Estatal. Ahora en diciembre, se aventó la vacilada de repartir un calendario con un pedazo de imán, disque para que le conozcan más y su nombre suene, un patrocinio generoso de sus padrinos políticos, los cuales morirán engañados por el “Barney” Orcí que solo quiere hacer negocio con esa candidatura.
0 0 0
El Presidente Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Rigoberto Mares Aguilar se refirió al inicio del 2018 como el comienzo del año en el que se logrará la transformación de México “México no va bien, se requiere un gobierno de coalición, con ideas audaces, que posicione a nuestro país como el lugar de oportunidades para todos”, señaló.
Este año habrá de consolidarse la transformación de México, el PAN llega al 2018 gobernando en 13 estados de la República, y lo ha hecho con buenos resultados como es el caso de Baja California Sur, donde nuestro Gobernador Carlos Mendoza Davis, trabaja incansablemente para seguir dando buenos resultados a los sudcalifornianos y concretar el mejor futuro para los habitantes de esta media península.
0 0 0
Este mes los contribuyentes podrán acudir a las cajas recaudadoras del Ayuntamiento de Los Cabos, a pagar su impuesto predial con considerables descuentos, confiado el ciudadano que en esta Administración Municipal se aplicarán estos recursos en mejores servicios, programas y obras para el bien común de quienes más lo necesitan.
0 0 0
Arely Arce Peralta inicia fuerte y con el pie derecho 2018 con un fuerte impulso al deporte loretano, tras dar inicio con la magna obra de la Alberca Semi-Olimpica, que será construida en la Unidad Deportiva, Rogelio Cortes Larrinaga, un nuevo espacio de gran utilidad para los jóvenes loretanos, siendo una alternativa más para el deporte y el sano esparcimiento.
0 0 0
“Esta actividad es una de las más importantes herramientas para el desarrollo turístico en Baja California Sur”, comentó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad, Luis Genaro Ruíz Hernández, al señalar la llegada del Crucero “Seven Seas Navigator” de la línea Regent Sea Cruises, del que desembarcaron cientos de pasajeros internacionales al Puerto de Pichilingue en La Paz, para disfrutar de la gran oferta turística de este destino.
El funcionario puntualizó que la llegada de cruceros nacionales e internacionales representa un gran beneficio para la economía sudcaliforniana, principalmente para prestadores de servicios turísticos del ramo gastronómico y comercial, así como la venta de tours a las playas de la capital del Estado e incluso visitas a puntos cercanos como Todos Santos o El Triunfo.
Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com