La Arenga
Por Juan Carlos Méndez Ramírez
Mulegé para el PAN
Con una intención de 3 a 1, Mulegé será para el PAN, afirman los analistas locales; y es que en ese municipio norteño de sudcalifornia, los mandos panistas lo han hecho bien hasta ahorita, aun con todo el lodazal que le han aventado tanto a Pedro Osuna López, como a Edith Aguilar Villavicencio, ambos candidatos albiazules avanzan con un buen ritmo en su proselitismo para convencer al ciudadano mulegino.
Y mientras los proyectos de Acción Nacional crecen, un enfermizo canibalismo electoral desatado entre el PRI y Nueva Alianza merma las expectativas de triunfo de Laura Romo Campos, la candidata tricolor a la alcaldía, misma que prácticamente, ya fue dejada a la deriva, por el priismo ladino encabezado por Joel “Lucia Méndez” Vargas Aguiar, Luis Sandez Aguilar y la ahora acomodaticia Sandra Luz Elizarrarás.
Ese priismo ladino, ahora extremadamente pragmático en su proceder, pretende darle votos priistas al indio ladino de Felipe Prado Bautista, solo por el cambalache de votos que la “Lucia Méndez” espera para alcanzar a ser diputado local nuevamente, como si los habitantes de Guerrero Negro estuvieran muy contentos con su desempeño legislativo, ya que Joel Vargas solo trabaja para él mismo.
Pedro Osuna, también fue priista, conoce perfectamente las entrañas de esa corriente partidista allá en Mulegé, una circunstancia que le permite dialogar y pactar con los priistas-priistas quienes lo prefieren antes que, al indio ladino de Felipe Prado, porque Pedro está en paz con sus antiguos correligionarios tricolores; y Prado ya los ha traicionado dos veces, la primera en 2015 y ahora en 2018.
Edith Aguilar Villavicencio, está llevando una campaña muy identificada con las costumbres y valores de los muleginos. Y al ser una mujer de trabajo, con experiencia de gobierno y con muy buen oficio político, será una alcaldesa dedicada al mejoramiento de la sociedad que gobernará sin descuidar las zonas urbanas, ni tampoco las rurales, pues todavía el rezago social es amplio en ambas demarcaciones.
Muy seguramente el PAN se alzará con el triunfo allá en Mulegé, ya que tiene de respaldo muy buenos candidatos, una estructura territorial aceitadita, un gobierno municipal panista que si cumplió y una campaña bien organizada en busca del voto, mientras que en otras alineaciones partidistas cunde el canibalismo electoral, la simulación y la incertidumbre electoral, con un pestilente olor a derrota.
Parlamentos
Pancho Pelayo y Lupita Saldaña también marcando cada vez la tendencia a su favor, con visitas domiciliarias, encuentro con sectores productivos, reuniones con jóvenes, mujeres y mucha presencia en la zona rural de toda la entidad, han venido consolidando una fuerza que cada vez se ve más holgada para obtener un triunfo contundente y asegurar 2 escaños para el PAN en el Senado de la Republica.
El trabajo de Lupita Saldaña que desde joven ha construido con sus estudios, su liderazgo y gestión social la ubica como la favorita en la preferencia de los electores entre los 18 y 35 años con un amplio margen de sus opositores, algo que no la hace aflojar el paso, ya que además su compañero de fórmula el carismático Francisco “panchito” Pelayo, trae bien puesta la camiseta de cumplir lo que promete; y en eso hay muchos testimonios de comundeños que vieron brillar la primavera en sus anhelos y sueños de ver a un municipio limpio, con agua potable los 365 días del año y de conocer el nuevo rostro de un ayuntamiento que resolvió problemas y atendió necesidades colectivas y en momentos individuales.
Así si vale la pena refrendar la confianza….
0 0 0
El gobernador Carlos Mendoza Davis, acompañado de Humberto Gutiérrez Briseño, presidente municipal de Comondú y Jehú Vázquez Savín, titular de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Consolidación del Sistema de Justicia Penal, visitaron las instalaciones del centro que opera en Ciudad Constitución.
Durante el recorrido por las instalaciones, el jefe del ejecutivo estatal supervisó las obras que se llevan a cabo para mejorar la movilidad y seguridad de las personas que acuden a las instalaciones.
0 0 0
La Diputada Rebeca Espinoza Aguilar presentó iniciativa para reformar el Artículo 19 de la Ley que Regula el Almacenaje, Distribución, Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas en la entidad, que tiene como finalidad “devolver a los ayuntamientos de Baja California Sur la facultad de determinar los días, horarios y las condiciones dentro de las cuales habrán de funcionar los establecimientos dedicados al almacenaje, venta, distribución o consumo de bebidas alcohólicas”.
Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com