Al hablar en el taller diagnostico “Necesidades de Capacitación en Materia de Violencia de Género y Salud Sexual y Reproductiva de Mujeres Indígenas de BCS”, organizado por la dirección general de derechos indígenas de oficinas centrales del país y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Silvestre de la Toba Camacho, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, sostuvo, que la dignidad de la mujer, es un derecho fundamental que se constituye como base o condición de otros, e implica la comprensión de la mujer como titular y sujeto de derechos y a no ser objeto de violencia o arbitrariedades por parte del estado o de los particulares.
Así mismo, De la Toba Camacho argumento, que por ello, -la mujer indígena- se le considerada como grupo vulnerable y prioritario y más si este se conjuga con el tema de pueblos indígenas, el cual tiene una presencia importante en la entidad.
Durante la inauguración del citado taller, el Ombudsman sudcaliforniano dijo que tanto en México como en Baja California Sur, se ha logrado que la mujer reciba el mismo trato que el hombre, sin discriminación ni violación a sus derechos humanos y reconoció, que mujeres indígenas de otras entidades del país han venido a fortalecer las tradiciones lo que a permitido poder trabajar en forma conjunta ese trato que debe darse a la mujer.
Por otra parte se resalta que en este evento encabezado por Ismerai Betanzos Ordaz, Directora General de Derechos Indígenas, y Juan José Malagamba Zentella, Delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Silvestre de la Toba Camacho, anunció para los próximos días un trabajo conjunto con el gobierno del estado para lograr lo que es el programa estatal de derechos humanos en Baja California Sur.
Lo anterior, en virtud a que es uno de los compromisos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para poder llevar temas como el de las mujeres de pueblos indígenas, y poder trabajar en esas políticas tan necesarias para poder seguir el desarrollo de esos pueblos cercanos de convivencia que a la fecha no se han manejado.
Otro tema que destaco, fue el de la conformación del consejo para la eliminación y destierro de la discriminación hacía las mujeres.
Se concluye que en este evento participaron la Visitadora General, Lizeth Collins Collins, así como Erick Leggs del área de capacitación de la Secretaría Ejecutiva de la CEDH, quienes disertaron temas relacionados con derechos humanos.