No sin antes resaltar que la seguridad ciudadana debe ocupar a todos los actores sociales, así como a los diferentes niveles de gobierno, por lo que, para la actual administración pública estatal, es un tema prioritario y en el cual se trabaja con responsabilidad, Ismael Sigala Páez, Subsecretario de Seguridad Pública del Estado, compareció ante la XIV Legislatura del Congreso del Estado, como parte del primer informe del gobernador, Carlos Mendoza Davis.
Ante la presencia de diputados y ciudadanos, el titular de la SSPE presentó los avances que en este rubro se han realizado en el primer año de gobierno, destacando el trabajo coordinado de las instituciones de los tres niveles de gobierno y sectores sociales, a fin de fortalecer la seguridad de las familias sudcalifornianas.
Así mismo, informó que, como parte de las estrategias conjuntas para el combate a la delincuencia, se puso en marcha la instalación de puntos de revisión secundaria en los puertos de Pichilingue y Santa Rosalía, así como en los aeropuertos de La Paz y Los Cabos, y en el tramo carretero La Paz- Ciudad Constitución, teniendo como resultado la detención de 101 prófugos de la justicia.
Al tiempo que anunció que en lo que resta del año se tiene contemplado ampliar estos puntos en el aeródromo de Constitución, así como en el aeropuerto de Los Cabos, y en los tramos carreteros Santa Anita en San José del Cabo y Todos Santos-Cabo San Lucas.
En materia de prevención del delito, el funcionario estatal, apuntó que es parte fundamental en la estrategia de seguridad, por lo que uno de los objetivos es recuperar los espacios de esparcimiento en el estado, destinando para tal fin, más de 403 millones de pesos.
De igual manera, en este rubro, dio a conocer que derivado del trabajo que se viene realizando con el sector empresarial y los comités vecinales, a través de la Unidad de Proximidad Social de la Policía Estatal Preventiva y del Centro Estatal de Prevención del Delito, se han rehabilitado 7 espacios, beneficiando a más de mil 500 personas.
También destacó la publicación de la Ley Estatal de Participación Ciudadana en la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, que trajo consigo la instalación del Consejo Estatal de Participación Ciudadana y los cinco consejos municipales, quienes aportan al diseño de políticas públicas en este tema.
En cuanto al trabajo operativo de la Policía Estatal, informó que durante el 2016 se realizaron mil 135 operativos institucionales en los cinco municipios del estado, logrando detener a 999 personas por delitos del fuero común y 170 del fuero federal, y el aseguramiento de 33 armas cortas, 11 armas largas, 41 cargadores y mil 1,662 cartuchos.
En materia de decomisos de droga, se han asegurado 9 mil 121 dosis de cristal, 5 mil 583 de marihuana y 104 pastillas psicotrópicas.
En cuanto al fortalecimiento de las corporaciones policiales, informó que se invirtió un total de 1 millón de 877 mil 379 pesos a través de los fondos para la seguridad pública, para ampliar y mejorar a la Academia Estatal de Seguridad Pública, al Centro Estatal de Control y Confianza y a la Policía Ministerial del Estado.
Así como la dotación de equipo vehicular, armamento, uniformes y sistemas informáticos por el orden de los 102 mil 439 pesos, haciendo la entrega de 67 unidades a las policías preventivas de los cinco municipios.
Por último, el titular de la Subsecretaría de Seguridad Pública Estatal -SSPE-, refrendo el compromiso del Gobierno Estatal de continuar trabajando para avanzar con paso firme juntos los tres órdenes de gobierno y sociedad, para recuperar la tranquilidad de Baja California Sur y seguir construyendo un mejor futuro para todos.