• Linfomas, leucemias y tumores cerebrales son los que más prevalecen
La leucemia o cáncer de la sangre es un padecimiento que se origina en la médula ósea, que es el sitio en donde se forman las células de la sangre; es un cáncer líquido, porque al originarse en la médula ósea las células cancerosas salen a circular a través del torrente sanguíneo.
De acuerdo a las estadísticas, Baja California Sur está por arriba de la media nacional y los tumores que se documentan con mas frecuencia son la leucemia, seguida de los tumores cerebrales, linfomas y tumores cerebrales, afirmó Andrés Mares Contreras, oncólogo adscrito a la Unidad Médica de Atención Ambulatoria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur.
El especialista expresó que la leucemia es una enfermedad que puede desarrollarse en cualquier etapa de la vida, “se puede presentar a cualquier edad desde que el niño nace o hasta el anciano, pero las leucemias agudas son más frecuentes en los niños”.
Precisó que la leucemia es el cáncer más frecuente durante la infancia y la mitad de los casos de cáncer que se llegan a presentar en los infantes son por leucemia aguda.
Comentó que las causas que originan este padecimiento son desconocidas, aunque existen factores de riesgo que cuando están presenten hacen mayor la posibilidad de que un pequeño pueda presentar leucemia, por ejemplo: la radiación ionizante, niños o niñas que han estado en contacto con radiaciones por alguna otra enfermedad pueden tener más posibilidades de desarrollarla.
“Realmente en la mayoría de los pacientes que llegan a los hospitales cuando nosotros investigamos los antecedentes, no hay algo a lo que se le pueda atribuir la enfermedad”.
Reveló que en IMSS a nivel delegacional se atienden actualmente a 83 niños con cáncer, de los cuáles 54 son de leucemia, 26 de tumores malignos (riñón, hueso, cartílago articular, piel, retina, sistema nervioso, columna), y dos con melanoma maligno de piel y uno con sarcoma de Kaposi
El doctor Mares Contreras agregó que existen diferentes fases en la atención al paciente, primeramente realizar el diagnóstico y posteriormente se valora en un nivel de atención mayor en el Centro Médico de Ciudad Obregón, Sonora.
Al paciente se le brinda la calidad necesaria para su atención, el paciente pediátrico al igual que el paciente adulto requiere un equipo multidisciplinario de salud y de esta manera se le otorga al derechohabiente una atención. Se proporciona a los familiares información que como debe cuidarse al menor para limitar las complicaciones y facilitar que la evolución del paciente sea lo más satisfactoria y poder adelantarse a limitar las complicaciones de salud.
Para finalizar, dijo que la que la leucemia se va a manifestar en la falta de producción de la células de la sangre que se encargan de llevar el oxígeno a todos los tejidos, lo que origina que el niño se sienta cansado, con sueño, porque el oxígeno ya no le llega igual al cerebro, a los músculos.
Son niños que dejan de jugar, se quedan dormidos en clase; la falta de glóbulos blancos origina que sean más propensos a presentar infecciones, por mucho tiempo, presentan fiebre y son tratados con antibióticos por periodos más prolongados y no existe mejoría; la falta de plaquetas que son las encargadas de la coagulación de la sangre origina la aparición de moretones, así como puntitos rojos en la piel.
Mares Contreras recomendó a los padres estar alertas ante cualquier sintomatología en sus pequeños, no automedicarlos y acudir a los servicios de salud ante la manifestación de cualquier síntoma.