No son antes considerar la importancia que durante la actual administración se ha hecho patente en la política ambiental sobre la conservación de la biodiversidad y protección al ambiente, el H. XII Ayuntamiento de Los Cabos a través de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, así como dentro del Programa para Protección de la Tortuga Marina, se liberó a la tortuga golfina “Bella”.
A dicha tortuga se le instaló un transmisor satelital que brindará información de su ubicación, además su forma de alimentación y características de vida en el mar, señaló la Directora de Recursos Naturales y Vida Silvestre, Graciela Tiburcio Pintos.
Además, explicó que la labor del cuidado y protección de las especies marinas es de suma importancia, por ello agradeció a los fundadores de la Red de Protección de la Tortuga Marina desde el año 2003. Por ello, el hotel Hillton Los Cabos, se suma a las tareas de investigación y conservación donando para ello el seguimiento satelital y un transmisor el cual fue instalado en la tortuga golfina antes mencionada.
En el evento se reconoció la labor del citado hotel por 14 años de labor en la conservación de las tortugas marinas, y por su apoyo en el seguimiento satelital, adoptando 3 tortugas marinas a lo largo de estos años, el reconocimiento fue recibido por Phil Sanders, responsable del programa de tortuga marina en el hotel.
Actualmente el programa municipal de la tortuga marina se encuentra realizando el seguimiento satelital de 3 tortugas marinas “Rayito”, “Xareni” y “Bella” gracias al apoyo del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Hotel Hilton Los Cabos, Resort del Pedregal y la Organización SyCOMA.
La servidora pública externó que el seguimiento vía satélite de las tortugas marinas mediante la aplicación de transmisores, provee conocimientos sobre la conducta de los individuos durante las interanidaciones, lugares de estancia, distancias y posibles rutas en el desplazamiento post-temporada de anidación y todo esto contribuye al estudio de su comportamiento en el mar, lo cual provee conocimientos para definir las diferentes rutas migratorias y estimar el y/o los grupos componentes de la población reproductiva.
El uso de telemetría nos ofrece un gran apoyo, para responder a preguntas esenciales para el manejo, y la conservación de las tortugas marinas, así como comparar resultados con otras poblaciones de tortugas marinas en el mundo.
Durante el evento estuvo la coordinadora regional de Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en Los Cabos, Enriqueta Salcido Olguín, así como el Director Regional de Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Benito Bermúdez Almada y el Director de Fomento Forestal del Gobierno del Estado, y servidores públicos de la Comisión Nacional del Agua.