El Instituto Municipal de Cultura y las Artes de Los Cabos, ofrecerá tres magnos eventos los días 6, 7 y 8 del presente mes en diferentes escenarios de la cabecera municipal, ello con motivo de las actividades que, por motivo de la fundación de San José del Cabo, un 8 de abril de 1730.
Alan Castro Ruiz, director del referido instituto municipal, detalló la importancia de celebrar una de las fechas más importantes para los josefinos, de donde procede la historia y existencia de lo que hoy representa San José del Cabo.
El primero de los eventos, dijo, es el día jueves 6 de abril a las 18:00 horas en la explanada del Palacio Municipal de Los Cabos, y donde se ofrecerá la conferencia denominada “Los Jesuitas y San José del Cabo (Añuití)”, que sustentará el prestigiado investigador, escritor y maestro sudcaliforniano Leonardo Reyes Silva, con acceso libre a todos los habitantes del municipio.
Posteriormente, el 7 de abril a las 20:00 horas en la plaza “Antonio Mijares” en San José del Cabo, se llevará a cabo el concierto de primavera que ofrecerá de manera gratuita la Orquesta Juvenil de Los Cabos, dirigida por Alfredo Franco, y cuyo evento será abierto al público en general para disfrutar de las melodías de quienes integran la orquesta.
Para el día oficial de la fundación de San José del Cabo –día 8 de abril- Alan Castro Ruiz recalcó que, en coordinación con la radiodifusora Cabo Mil, se brindará la magistral conferencia denominada las Misiones de Baja California Sur, ello en la plaza Mijares a las 19:00 horas con el historiador José Manuel Villalpando. Y previamente estarán presentándose los talleres que forman parte del programa “Plazarte”, celebrado todos los sábados.
Para finalizar, el Director de la Cultura y las Artes en Los Cabos, expuso además que la conferencia magistral, va de la mano con los sucesos que originaron la fundación de San José del Cabo, recordando que la creación de la misión, marca el inicio de lo que hoy representa la cabecera municipal, y en ese compromiso el gobierno que preside Arturo de la Rosa Escalante, fomenta los valores históricos de la zona.