“Hoy una causa común nos convoca a trabajar unidos todos los niveles de gobierno por Guerrero Negro” Ricardo Barroso, se refirió así al conflicto entre el Sindicato Salinero y la Empresa Exportadora de Sal ESSA; en conferencia de prensa con medios nacionales en el Senado de la República, fijó su postura ante la controversia laboral de la planta en Guerrero Negro, una de las salineras más grandes del mundo y que deja una importante derrama económica a nivel local y nacional.
“Son más de 1300 familias las que dependen económicamente de sus trabajos dentro de la Salinera, nosotros, hacemos votos por que las autoridades correspondientes puedan resolver en apego a la ley y con total respeto a los derechos laborales de los trabajadores.
Hoy el sindicato dio una nueva prórroga de seis días para aplazar la huelga, como muestra de cooperación para llevar a buen rumbo las negociaciones, esperamos que los directivos correspondan con la sensibilidad y justo reconocimiento a quienes hacen de ESSA una empresa de clase mundial” afirmó Barroso.
El senador sudcaliforniano, apuntó que el principal activo de la empresa es sin duda su capital humano y destacó que en más de 56 años de contrato colectivo con el sindicato, siempre se ha mantenido una relación estrecha, respetuosa y sin conflictos, por lo que exhortó a los directivos y autoridades competentes a buscar soluciones que devengan en beneficio de la población de Guerrero Negro, que vio su origen en la explotación del mineral más importante para el consumo humano: “Estaremos atentos a los avances que resulten de las negociaciones, queremos dejar muy en claro que no permitiremos la privatización de la ESSA, y que reconocemos que el interés social y económico que descansa en esta empresa pertenece en gran medida al valioso esfuerzo cuerpo de trabajadores de la empresa”