La diputada Teresita Valentín Vázquez (Morena) llamó a constituir un Plan
Integral Emergente con la participación de la CONAPESCA, SEPADA,
CONAGUA, entre otras, que agilicen la reactivación económica y laboral, y
generar soluciones a largo plazo para Mulegé y las zonas afectadas del norte de
Baja California Sur, tras los daños ocasionados por el Huracán Kay.
Desde la tribuna del Congreso del Estado, la representante del distrito XIV
advirtió que miles de personas se quedaron sin trabajo y sus familias sin
ingresos, en tanto que en el sector productivo, la cooperativa de Punta Abreojos
sufrió daños en el 80% de sus instalaciones en la víspera de la temporada de
langosta, cuya comercialización representa un sostén económico de esa
comunidad, mientras que en Vizcaíno, las fuentes de trabajo tardarán en
reactivarse.
Mencionó que aunque la ayuda inmediata ha sido bien recibida, el norte del
Estado está ante una situación que requiere atención permanente para apoyar a
la población, por ello, el llamado a las instituciones de los tres niveles de gobierno
a intensificar el apoyo a las unidades productivas y a los servicios públicos
municipales que enfrentan grandes deficiencias, “urgen medidas para reactivar la
economía”.
Se refirió también a la necesidad de que trabajadores y sus familias de los
campos agrícolas sean considerados en los apoyos asistenciales, ya que
actualmente dependen de las empresas, lo cual representan un riesgo y deben
de recibir atención médica, “no podemos exponer a nuestra gente a recibir la
atención así, como si fueran propiedad de las empresas productoras,
necesitamos se les incluya en la atención a la población afectada en general”,
sentenció.
La diputada agradeció la ayuda recibida hasta el momento, y reiteró el exhorto a
que se siga dando coordinadamente y sin distingos a la población que lo requiere,
y la seguirá necesitando, mientras que no se restablezca la normalidad y
recuperen sus actividades productivas e infraestructura.
