Vacuna contra la influenza estacional disponible ya en hospitales y unidades médicas
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur, recuerda a su población derechohabiente sobre la importancia de aplicarse la vacuna contra la influenza estacional y estar protegidos contra esta grave enfermedad en esta próxima temporada invernal.
La vacuna ya se encuentra disponible en las clínicas y hospitales de la institución, y se reitera que aunque se hayan vacunado el año anterior el biológico debe reforzarse, ya que las cepas del virus cada año son diferentes y ofrecen resistencia.
La coordinadora de Enfermería de Atención y Prevención a la Salud, Especialista en Salud Pública María Guadalupe Gutierrez Juárez, precisó que la aplicación se orienta principalmente a la población infantil de seis a 59 meses de edad y embarazadas en cualquier semana de gestación.
La especialista también exhortó a las personas que padecen enfermedades crónicas, tales como: asma; enfermedad obstructiva crónica (EPOC); obesidad extrema y personas con cardiopatías congénitas, reumáticas y/o isquémicas y a los adultos mayores de 60 años y más.
Del mismo modo a los pacientes con Diabetes descontrolada y/ o con complicaciones asociadas como, nefropatía, neuropatía o que utilicen insulina para su control; pacientes que utilicen medicamentos inmunosupresores (esteroides, quimioterapia, o trasplantados), así como con cáncer, VIH, y con enfermedades renales y hepáticas.
También es muy importante vacunar a las personas que tienen a su cargo niños menores de 5 años ya que en caso de enfermarse pueden contagiar a los menores que estén bajo su cuidado.
Ante la próxima temporada invernal la coordinadora de enfermería, invito a la población en general a protegerse de los cambios de temperatura, abrigarse al salir de casa, garantizar una sana alimentación e incluir en su refrigerio frutas y verduras que contengan vitaminas A, C, y E, para fortalecer las defensas contra enfermedades, evitar el consumo de refrescos así como recordar la higiene de las manos antes de comer, después de ir al baño y en todo caso necesario para prevenir contagios que produzcan enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas.
Otro aspecto importante es recomendar a los niños en edad escolar no compartir artículos de uso personal desde tenedores o cucharas hasta lápices, plumas, colores y otros útiles escolares, pues los niños suelen morder o meterse a la boca estos objetos y al compartirlos se incrementa el riesgo de contagio.