Maestros comisionados al SNTE tienen 2 mil horas asignadas; Dice el secretario de educación Héctor Jiménez Márquez que si estos regresaran a sus aulas se tendría un considerable ahorro porque se está pagando un doble sueldo
Tras asegurar que no todas las escuelas están en huelga, el Secretario Estatal de Educación Pública, Héctor Jiménez Márquez dijo que hay un número significativo de escuelas que no pararon actividades e hizo un llamado a aquellos maestros que se encuentran en paro a que regresen a las aulas a atender a sus alumnos.
Dijo, que de las escuelas de educación básica que no han dejado de trabajar son 122 de 780 que hay en todo el estado, el martes trabajaron 216, el miércoles se incremento a 386 y el jueves 472 escuelas laboraron en forma normal.
Dijo que muchas de las respuestas que los maestros el paro han demandado el pago Fovissste está al cien por ciento, pago a Fonacot está al cien por ciento, Fissstesnte se ha avanzado considerablemente y en la regularización de plaza en este último año de la aplicación de la ley se ha dado certeza jurídica laboral a mas de mil trabajadores del sector educativo y reconoció que el gobierno del estado no tiene la capacidad para resolver un problema que fue creciendo por años por gobiernos anteriores de hace más de veinte años.
Dijo en forma tajante que muchas de las horas que hoy se reclaman de cinco mil 800 horas hay por lo menos dos mil horas comisionadas en el Snte como parte de su estructura y que obviamente eso obligo a contratar más gente en la calidad de eventuales y una buena parte se resuelve regresando a estos maestros comisionados sindicales a sus horas de trabajo en las aulas, esto dijo, trae un doble gasto porque se pagan las dos mil horas de los comisionados pero por otro lado se tiene que contratar nuevo personal para que supla esas horas de los comisionados.
Dijo que hay cinco mil 53 trabajadores eventuales de los que ya se han regularizado al menos un cincuenta por ciento, es decir poco más de dos mil 500 trabajadores en este año y medio que se ha aplicado la Ley del Servicio Profesional Docente, se ha avanzado con los administrativos, se ha avanzado en los temas de adeudos a terceros y se está en el nivel más bajo de deuda con terceros-
Recordó que la actual administración de gobierno recibió adeudos de Issste, Fovissste de casi un año de atraso que ya se pagaron y junto con el gobierno federal se han ido saldando poco a poco, pero lo importante es que se han saldado las deudas más fuertes que se tenían y solo quedan algunos conceptos que no son de afectación generalizada.
Respecto a los supuestos noventa millones de pesos que afirma el SNTE debe el estado, Jiménez Márquez dijo que el saldo es menor de unos 75 millones de pesos con terceros.
Recalco que el problema tiene trasfondo político ya que hace cuatro años cuando la deuda estaba en su más alto nivel nadie se manifestó y casualmente ahora que se está en el menor nivel de deuda han empezado con esta serie de movimientos y suspensión de clases que afecta a miles de estudiantes de nivel básico y es claro que quienes lideran estos movimientos son maestros candidatos a algún puesto de elección popular, puntualizo Héctor Jiménez Márquez.