En un evento encabezado por su presidente Silvestre de la Toba Camacho más de 200 niños y niñas del campo agrícola Agro Exportadora del Noroeste recibieron regalos y se les ofreció un desayuno
Como parte de los festejos por el 87 aniversario del Día Mundial de los derechos humanos (desde 1948) previo a la navidad, la Comisión Estatal en Baja California Sur que preside Silvestre de la Toba Camacho llevo ayer a niños y niñas del campo agrícola Agro Exportadora del Noroeste situado a un costado del Aeropuerto Internacional de La Paz una serie de actividades en la que se entregaron regalos, se quebraron piñatas y se les ofreció un rico desayuno junto con sus padres y maestra del lugar.
Con el apoyo del personal de la CEDH y la donación de juguetes y pasteles por parte del diputado Camilo Torres Mejía, Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, Pastelería Karla, Grupo La Jolla, Instituto Estatal Electoral, Colegio San Jhon, regidor Jorge Barrón Pinto, Colegio de Abogados, alumnos del noveno semestre de derecho de la UABCS, diputada Norma Peña, Sedif, Dif municipal, Secretaría General de Gobierno y personal de la CEDHquienes de alguna manera aportaron su granito de arena para hacer más relevante el evento.
Aquí, el Ombudsman sudcaliforniano reconoció el trabajo que realizan los jornaleros agrícolas y el esfuerzo que hacen para dar a sus hijos educación y enseñarlos desde temprana edad a ganarse un sueldo con el sudor de la frente y que vayan aprendiendo a ganarse un lugar en la sociedad.
Los hijos de los jornaleros agrícolas dijo de la Toba Camacho, son seres humanos como todos, son niños y niñas que hay que respetar y aprender mucho de ellos, porque están hechos en el trabajo y en la faena diaria de la cosecha al igual que sus padres para ganarse el sustento diario.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California Sur les anuncio, abrirá el próximo año una oficina especializada para atender quejas de niños y niñas y los invito, a que si se cometen violaciones a sus derechos, a que si son obligados a ejercer una labor fuera de sus condiciones acudan de inmediato a poner la queja para buscar una inmediata solución.
El festejo que se llevo a cabo en la cancha deportiva del propio campo agrícola propiedad del empresario Carlos Enrique Pablo, es la primera vez que los visitan de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y aplaudieron la decisión del presidente Silvestre de la Toba Camacho el llevar este tipo de actividades a estos campos, muchas veces olvidados por las autoridades